miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué implica estar en la lista negra del SAT y cómo puedes salir?

mayo 26, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Estar en el listado de contribuyentes observados por el SAT puede conllevar sanciones fiscales, bloqueo de cuentas y pérdida de contratos, pero existe un procedimiento legal para aclarar tu situación.

Ser incluido en la lista de contribuyentes observados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede afectar seriamente la operación fiscal y reputación de personas físicas o morales. Este registro, conocido como la “lista negra”, es una herramienta que utiliza la autoridad para identificar a quienes incurren en prácticas fiscales irregulares.

Te puede interesar: Intervienen cargamento de cocaína oculto en café; detienen a presunto miembro del Cártel del Pacífico

¿Por qué el SAT te puede incluir en esta lista?

El SAT actualiza de manera periódica un listado público en el que aparecen contribuyentes vinculados con actividades sospechosas, como la emisión de facturas falsas o la simulación de operaciones. Entre los motivos más comunes para ser enlistado se encuentran:

Te puedeinteresar

Gobierno presenta nuevas propuestas a la CNTE

Gobierno presenta nuevas propuestas a la CNTE

mayo 28, 2025
Comienza la veda electoral este jueves

Comienza la veda electoral este jueves

mayo 28, 2025
  • Emitir comprobantes sin contar con activos, personal o infraestructura.
  • No encontrarse en el domicilio fiscal registrado.
  • Ser parte de esquemas que facilitan evasión fiscal.
  • Tener el RFC cancelado o inactivo por largos periodos.

Consecuencias de estar en la lista negra

Aparecer en este registro puede tener repercusiones fiscales, financieras y legales. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Suspensión o cancelación del RFC, lo que impide facturar o deducir impuestos.
  • Congelamiento de cuentas bancarias, derivado de alertas fiscales.
  • Auditorías o sanciones adicionales por parte del SAT.
  • Pérdida de clientes o contratos, debido a que otras empresas evitan relaciones comerciales con contribuyentes señalados.
  • Riesgo legal para representantes legales, quienes pueden ser responsables solidarios por los actos de la empresa.

Además, la lista es de acceso público y puede ser consultada en el portal del SAT, lo cual puede afectar la reputación del contribuyente.

¿Cómo saber si estás en la lista?

Para revisar si tu nombre, razón social o RFC aparece en este listado:

  1. Ingresa a sat.gob.mx
  2. Busca la sección “Listas de contribuyentes incumplidos”.
  3. Descarga la lista correspondiente al periodo actual.
  4. Usa el buscador interno para localizar tu nombre o RFC.

Hay distintas clasificaciones dentro de la lista:

  • Presuntos: El SAT detectó irregularidades, pero aún puedes aclararlas.
  • Definitivos: La autoridad determinó que sí incurres en prácticas indebidas.
  • Desvirtuados: Lograste comprobar que tus operaciones fueron reales.
  • Sentencia favorable: Ganaste un juicio contra la resolución del SAT.

¿Cómo salir de la lista negra?

Salir del listado es posible si sigues un proceso establecido:

  1. Aporta pruebas en tu defensa
    Tienes 15 días hábiles desde la notificación para demostrar la legalidad de tus operaciones. Debes presentar documentos como contratos, estados de cuenta, comprobantes de entrega de bienes, registros contables o evidencia fotográfica de tu operación.
  2. Solicita una aclaración en el portal del SAT
    Utiliza tu e.firma para subir la documentación que respalde tu posición. Si el SAT considera suficientes los elementos, actualizará tu estatus como “desvirtuado”.
  3. Acude a tribunales si tu solicitud es rechazada
    Si la aclaración no es aceptada, puedes iniciar un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Si el fallo es favorable, tu registro será modificado a “sentencia favorable”.

¿Cómo evitar ser incluido?

La mejor estrategia es la prevención. Estas prácticas ayudan a evitar problemas con la autoridad fiscal:

  • Mantén actualizado tu domicilio fiscal.
  • Declara y paga impuestos puntualmente.
  • Evita operaciones sin sustento o con proveedores dudosos.
  • Verifica que los CFDI emitidos y recibidos sean válidos.
  • Protege tu e.firma y úsala adecuadamente.

La lista negra del SAT no solo tiene implicaciones fiscales, sino también reputacionales. Estar al día con tus obligaciones y mantener una contabilidad ordenada es fundamental para evitar ser parte de este registro.

Refuerzan seguridad en el INE por protestas de la CNTE

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: lista negraSAT

Notas Relacionadas

Gobierno presenta nuevas propuestas a la CNTE
Nacional

Gobierno presenta nuevas propuestas a la CNTE

mayo 28, 2025

Durante una reunión con la Secretaría de Gobernación, la CNTE recibió propuestas que incluyen la creación de un Colectivo Interdisciplinario...

Comienza la veda electoral este jueves
Nacional

Comienza la veda electoral este jueves

mayo 28, 2025

Desde el primer minuto de este jueves, se suspenden las actividades proselitistas y la difusión de propaganda, permitiendo a la...

Xóchitl Gálvez considera que la elección judicial vulnera la autonomía del Poder Judicial
Nacional

Xóchitl Gálvez considera que la elección judicial vulnera la autonomía del Poder Judicial

mayo 28, 2025

La exaspirante presidencial anunció que no acudirá a las urnas el próximo domingo 1 de junio, al rechazar la forma...

Infancia en riesgo: los niños del narco en México
Nacional

Infancia en riesgo: los niños del narco en México

mayo 28, 2025

En nuestro país, los cárteles reclutan a niños vulnerables, aprovechando su edad, pobreza y necesidad de afecto para usarlos como...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere al caerle rayo mientras lavaba ropa mayo 28, 2025
  • Yeri Mua condena relación entre menor y adulto mayo 28, 2025
  • Lluvias intensas provocan caos en Pachuca mayo 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes