jueves, julio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hallan flautas prehistóricas que siguen funcionando

mayo 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En cuevas del sur de Alemania, arqueólogos encontraron flautas talladas hace más de 42 mil años, consideradas los instrumentos musicales más antiguos

Un sorprendente hallazgo en el sur de Alemania ha reconfigurado lo que sabíamos sobre el origen de la música en Europa. En las profundidades de la cueva Geißenklösterle, ubicada en la región montañosa del Jura de Suabia, un equipo internacional de arqueólogos ha identificado flautas prehistóricas con una antigüedad estimada entre 42 mil y 43 mil años, lo que las convierte en los instrumentos musicales más antiguos conocidos hasta la fecha.

El descubrimiento, realizado por especialistas de las universidades de Tübingen (Alemania) y Oxford (Reino Unido), fue publicado en la revista Journal of Human Evolution y representa un hito en la comprensión del simbolismo y las capacidades cognitivas de los primeros humanos modernos en Europa. Aunque estos instrumentos ya habían sido descubiertos con anterioridad, su datación más reciente fue posible gracias a técnicas avanzadas de radiocarbono que incluyen la ultrafiltración para eliminar impurezas del colágeno óseo.

Te puede interesar: Fósil revela la historia de los antiguos reptiles voladores

Te puedeinteresar

Ucrania está reclutando en México y América Latina

Ucrania está reclutando en México y América Latina

julio 16, 2025
Restaurante en China ofrece abrazar leones cachorros

Restaurante en China ofrece abrazar leones cachorros

julio 16, 2025

Los nuevos resultados sugieren que estas expresiones simbólicas aparecieron miles de años antes de lo que se pensaba. En contra de la idea tradicional que vinculaba el inicio del arte figurativo, la música y los adornos personales con una etapa de clima más templado posterior al evento glacial H4, las dataciones indican que estas manifestaciones ya existían cuando las condiciones eran aún más frías.

Este avance científico modifica el calendario cultural del Paleolítico europeo, situando las primeras expresiones simbólicas en un momento en que los Homo sapiens compartían el territorio con neandertales. Aunque no se ha detectado evidencia directa de intercambio cultural entre ambas especies en esa zona, el hallazgo revela que los humanos modernos ya desarrollaban un mundo simbólico complejo cuando llegaron a Europa central.

La región del Jura de Suabia, donde se ubica Geißenklösterle, destaca como un centro de gran riqueza arqueológica. En otras cuevas cercanas, como Hohle Fels, Vogelherd y Hohlenstein-Stadel, también se han recuperado objetos notables. Entre ellos se cuentan herramientas refinadas, colgantes ornamentales y esculturas en marfil de mamut, como la figura mítica conocida como “Hombre León”, tallada hace más de 40 milenios y considerada una de las primeras representaciones simbólicas de la historia.

Esta concentración de artefactos apoya la llamada teoría de la Kulturpumpe, que plantea al Jura de Suabia como un foco de innovación simbólica desde donde se expandieron las primeras formas de arte hacia el resto de Europa. Las nuevas dataciones fortalecen esta hipótesis y colocan a Alemania como un centro cultural originario de la tradición artística paleolítica, incluso por encima de otras regiones europeas reconocidas como Francia, Italia o Reino Unido.

Durante excavaciones más recientes, particularmente en 2008, se hallaron fragmentos adicionales de flautas en las cuevas de Hohle Fels y Vogelherd, incluyendo un ejemplar de hueso casi intacto. Estas piezas, talladas con precisión para emitir notas musicales, muestran un dominio técnico avanzado y una vida simbólica compleja entre los primeros Homo sapiens.

Los expertos destacan también la relevancia del valle del Alto Danubio como un corredor natural que permitió el desplazamiento de humanos modernos desde zonas más cálidas del este del Mediterráneo hacia el centro del continente. Este flujo migratorio no solo implicó el avance físico de grupos humanos, sino también la difusión de ideas, tecnología y expresiones culturales.

Así, lo que en principio parecía un objeto más del pasado remoto se convierte hoy en una ventana al pensamiento simbólico y a las capacidades artísticas de quienes dieron los primeros pasos hacia lo que hoy entendemos como cultura.

Síguenos en X

Lentes con visión infrarroja: la próxima revolución tecnológica ya comenzó
Etiquetas: Alemaniadescubrenflauta

Notas Relacionadas

Ucrania está reclutando en México y América Latina
Internacional

Ucrania está reclutando en México y América Latina

julio 16, 2025

El gobierno ucraniano lanzó una iniciativa para atraer voluntarios de México y otros países latinoamericanos, en medio del conflicto armado...

Restaurante en China ofrece abrazar leones cachorros
Internacional

Restaurante en China ofrece abrazar leones cachorros

julio 16, 2025

Un establecimiento chino enfrenta críticas tras ofrecer a sus comensales la posibilidad de interactuar directamente con leones vivos como parte...

Destruyen alimentos destinados a niños bajo mandato de Trump
Internacional

Destruyen alimentos destinados a niños bajo mandato de Trump

julio 16, 2025

Investigación revela que durante el gobierno de Donald Trump se habrían destruido toneladas de alimentos que estaban destinados a combatir...

Matrimonio tiene 21 hijos por gestación subrogada
Internacional

Matrimonio tiene 21 hijos por gestación subrogada

julio 16, 2025

Una pareja estadounidense ha llamado la atención mundial tras formar una familia de 21 hijos, todos nacidos a través de...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere joven con viruela símica en Cancún julio 16, 2025
  • Alertan por nueva estafa en CDMX: inicia con un refresco “gratis” julio 16, 2025
  • Lluvias intensas activan alerta naranja en CDMX julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes