martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Tierra pierde nubes y se calienta más rápido, advierten científicos

junio 20, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio internacional revela que la disminución de nubes está acelerando el calentamiento global al permitir mayor absorción de radiación solar.

Una reciente investigación científica ha encendido las alertas: la cobertura nubosa en la Tierra está disminuyendo progresivamente, lo que podría estar amplificando el calentamiento global. De acuerdo con el estudio, menos nubes implican menos reflejo de luz solar hacia el espacio, lo que permite que el planeta absorba más radiación y, con ello, aumenten las temperaturas extremas.

Te puede interesar: FDA aprueba inyección preventiva contra VIH con efecto semestral

El análisis fue realizado por expertos del Centro de Excelencia para el Clima del Siglo XXI del Consejo Australiano de Investigación, y publicado en la revista Geophysical Research Letters. A través de observaciones satelitales recopiladas durante 24 años, los investigadores encontraron que entre un 1.5 % y 3 % de las zonas globales de nubes de tormenta han ido disminuyendo por década.

Te puedeinteresar

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

octubre 6, 2025
Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano

octubre 6, 2025

Un cambio climático visible desde el cielo

Los científicos vinculan esta contracción de nubes con transformaciones en la circulación atmosférica, como la expansión de las regiones tropicales y el desplazamiento de los sistemas de tormenta hacia latitudes más cercanas a los polos. Estos fenómenos son efectos documentados del cambio climático y tienen consecuencias directas sobre el equilibrio térmico del planeta.

Christian Jakob, director del centro de investigación y coautor del estudio, explicó que estos hallazgos aportan una nueva dimensión al entendimiento del calentamiento global.

“Ahora sabemos que la disminución de nubosidad está permitiendo que más energía solar sea absorbida por la Tierra. Este fenómeno contribuye directamente al calentamiento que ya estamos experimentando”, señaló el profesor Jakob desde la Universidad Monash.

Urgente reforzar la predicción climática

El estudio subraya que mejorar la capacidad para anticipar cómo se formarán las nubes y cuánto sol reflejarán será clave para proyectar con mayor precisión el ritmo del calentamiento global. Esta información resulta crucial para diseñar políticas públicas más efectivas frente a la crisis climática.

La comunidad científica ve en estos resultados una llamada de atención. Con el planeta enfrentando ya temperaturas récord y fenómenos meteorológicos más extremos, comprender el papel de las nubes en el sistema climático podría marcar la diferencia entre una mitigación efectiva o consecuencias irreversibles.

Pingüino emperador pierde más de una quinta parte de su población por el cambio climático

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: científicosnubesTierra

Notas Relacionadas

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral
Ciencia

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

octubre 6, 2025

El temblor del párpado, conocido como mioquimia palpebral, suele ser leve y temporal, pero su persistencia o aparición con otros...

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano
Ciencia

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano

octubre 6, 2025

Un investigador asegura haber hallado indicios de material genético ajeno en humanos y propone un análisis más profundo para confirmar...

Inauguran unidad genómica para anticipar nuevas pandemias
Ciencia

Inauguran unidad genómica para anticipar nuevas pandemias

octubre 2, 2025

El Tec de Monterrey abrió una Unidad de Innovación Genómica en CDMX, clave para diagnósticos rápidos y preparación frente a...

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel
Ciencia

Crean óvulos humanos a partir de células de la piel

septiembre 30, 2025

Investigadores estadounidenses lograron generar óvulos fecundables mediante células cutáneas, un avance que podría revolucionar la medicina reproductiva. Científicos en Estados...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la “abuelita heroína”, se somete con éxito a su primera cirugía en Texas octubre 7, 2025
  • Joven sobrevive a brutal ataque e intento de abuso en Nuevo León octubre 7, 2025
  • Huracán Priscilla provoca alto oleaje en el malecón de Puerto Vallarta octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes