
Ricardo Monreal adelantó que los organismos autónomos recibirán menos recursos, pues las condiciones del próximo año no justifican incrementos.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que para 2026 se prevén reducciones en los presupuestos del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Te puede interesar: CDMX aprueba reforma sobre ascensos en la Guardia Nacional
De acuerdo con el legislador, la propuesta de gasto público debe reflejar la situación actual del país y no mantener niveles que considera excesivos. En el caso del INE, explicó que este año ejerce alrededor de 27 mil millones de pesos y que para 2026 se plantearon 22 mil millones, aunque la cifra final podría ser menor.
Respecto al Poder Judicial, recordó que la solicitud de 15 mil millones de pesos adicionales provino de la administración anterior de la Suprema Corte, por lo que anticipó que no se aprobará ese incremento. El presupuesto de este poder se mantendría en montos cercanos a los de 2025, que ascendieron a 70 mil 983 millones de pesos.
El TEPJF también enfrentaría ajustes. Monreal cuestionó la petición de 260 millones de pesos extra y señaló que lo más probable es que su asignación sea inferior a los 3 mil 749 millones recibidos en 2025.
El legislador aclaró que estas estimaciones forman parte de un escenario preliminar. La decisión definitiva quedará en manos de las comisiones de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, quienes serán las encargadas de dictaminar el Paquete Económico de 2026.
Finalmente, al referirse al número de asesores en la Suprema Corte, Monreal pidió paciencia y subrayó que el Poder Judicial atraviesa un proceso de ajuste y formación frente a las nuevas exigencias del país.
Con información de Excelsior