
El movimiento telúrico, que se originó la noche del martes, desató labores de rescate a gran escala en medio de una situación de emergencia.
Un fuerte sismo de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas, provocando la muerte de al menos 26 personas, más de un centenar de heridos y el colapso de diversas estructuras en la isla de Cebú, según informaron las autoridades locales.
El terremoto, considerado de poca profundidad, ocurrió a las 21:59 horas, tiempo local, frente a la costa norte de Cebú, en las cercanías de Bogo, una ciudad con aproximadamente 90 mil habitantes, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC, por sus siglas en inglés) confirmó la mañana del miércoles un saldo preliminar de 26 víctimas mortales, 147 personas lesionadas y al menos 22 estructuras dañadas, sin ofrecer mayores detalles al respecto.
De acuerdo con informes de los equipos de rescate proporcionados a la AFP, en Bogo perdieron la vida nueve adultos y cuatro menores, tres de ellos sepultados por deslizamientos de tierra tras el sismo. Además, en el municipio cercano de San Remigio, la policía confirmó cinco decesos más, mientras que en Tabuelan se reportó una víctima adicional.
En San Remigio, rescatistas localizaron cuatro cuerpos entre los escombros de un centro deportivo, entre ellos tres miembros de la guardia costera que participaban en un torneo de baloncesto local cuando colapsó el techo del recinto. También se reportó la muerte de un niño en esa misma localidad, quien fue aplastado por los restos de una estructura colapsada.
Ante la emergencia, el gobierno provincial de Cebú solicitó a través de su cuenta oficial de Facebook la colaboración de voluntarios del área médica para apoyar en las labores de rescate. Estas se vieron complicadas durante la noche debido a la falta de visibilidad y a las 379 réplicas que se registraron tras el sismo, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.
Te podría interesar: Trump asegura que Harvard pagará 500 millones y abrirá escuelas
El fenómeno sísmico también afectó la infraestructura vial en varias zonas, además de provocar cortes en el servicio eléctrico tanto en Cebú como en islas cercanas del centro del país. Afortunadamente, en algunas de las principales áreas, la energía fue restablecida poco después de la medianoche.
Martham Pacilan, un joven de 25 años residente de la localidad turística de Bantayan, cercana al epicentro, relató que se encontraba en la plaza frente a una iglesia que resultó dañada por el temblor. Las autoridades provinciales informaron que un edificio comercial y una escuela colapsaron en Bantayan, mientras que un restaurante de comida rápida en Bogo sufrió severos daños estructurales.
En una transmisión en vivo realizada a través de Facebook, la gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, pidió a la población que mantuviera la calma, que se alejara de construcciones en riesgo y que permaneciera atenta ante posibles réplicas, recomendando trasladarse a espacios abiertos y seguros.
Cabe destacar que Filipinas se encuentra situada en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una región altamente sísmica que va desde Japón hasta el sudeste asiático y que atraviesa la cuenca del Océano Pacífico, razón por la cual los terremotos son frecuentes en su territorio.