
El presidente Daniel Noboa plantea la instalación de una Base Militar Extranjera Galápagos, con posible presencia de EE. UU., para combatir el narcotráfico y pesca ilegal.
Te podría interesar: Video viral: mujer asegura que su perrito regresó del más allá
Base Militar Extranjera Galápagos: Noboa propone su instalación ‘antinarco’ y genera debate. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una Base Militar Extranjera en el archipiélago de Galápagos. La propuesta, que busca reforzar la ofensiva contra el narcotráfico y controlar la pesca ilegal, será sometida a referéndum el 16 de noviembre, ya que la Constitución ecuatoriana prohíbe desde 2008 la operación de bases militares extranjeras en el país.
Noboa, uno de los principales aliados de Donald Trump en la región, defendió la iniciativa, sugiriendo que un punto estratégico clave sería la isla de Baltra en Galápagos.
“Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos”, señaló el mandatario.
Base Militar Extranjera Galápagos: ¿Posiblemente de EE. UU.?
Aunque Noboa habló de bases de “varios países”, varias de sus declaraciones apuntan a un interés particular de Estados Unidos:
- El mandatario mencionó que el Departamento de Homeland Security (Seguridad Nacional de EE. UU.) está interesado en una base para “controlar el problema lejos de sus fronteras”.
- La isla de Baltra fue una base militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
- Ecuador ya albergó una base militar estadounidense en Manta para el control del narcotráfico hasta 2009.
El presidente Noboa enfatizó que la Base Militar Extranjera Galápagos “no es para afectar Galápagos ni para regalar Galápagos, es para proteger Galápagos”, insistiendo en que la “última palabra la tiene el gobierno ecuatoriano”.
Impacto en el Patrimonio Natural y Debate sobre Soberanía
El archipiélago de Galápagos, a 1000 kilómetros de la costa, es un Patrimonio Natural de la Humanidad y un laboratorio vivo de biodiversidad única. Científicos han denunciado que la antigua base militar de Baltra causó impactos ambientales, como el espanto de iguanas terrestres y la llegada de perros y gatos que amenazaron especies nativas.
Opositores a la propuesta expresan preocupación por la soberanía territorial y la conservación de los ecosistemas frágiles y las especies endémicas. La decisión final sobre la Base Militar Extranjera Galápagos recaerá en los votantes en el próximo referéndum.





