sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A 100 años de su nacimiento, Redescubren cuentos de Rosario Castellanos

abril 19, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La rueda del hambriento y otros cuentos, es un libro que reúne diez relatos emblemáticos que revaloran “la maestría y sensibilidad” de la escritora mexicana

“Son historias poderosas que te cimbran. Nos hacen sentir a personajes entrañables, que nos maravillan, nos horrorizan, nos conmueven, nos aterran”, detalla la escritora Socorro Venegas sobre los cuentos de la autora mexicana Rosario Castellanos (1925-1974).

Poeta, novelista, dramaturga, ensayista y diplomática, la cuentística de la autora de Balún Canán ha quedado un tanto perdida dentro de su vasta obra, considera la editora en entrevista.

“Pero creo que este año, en el que se conmemora el centenario de su natalicio, es un gran momento para redescubrirla en el género corto, recuperarla y conducir a sus lectores por otros territorios”, agrega.

Por esta razón, la UNAM acaba de publicar el libro La rueda del hambriento y otros cuentos, coordinado por Venegas y Andrea Fuentes e ilustrado por Jimena Estíbaliz, en la colección juvenil Hilo de Aracne, que reúne diez relatos emblemáticos de Castellanos.

El título, que se presentará el domingo 27 de abril, a las 14:00 horas, durante la Feria del Libro y la Rosa, en el Centro Cultural Universitario, incluye textos de los libros Ciudad Real (1960), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia (1971).

Te puedeinteresar

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025
El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

La titular de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM destaca que Castellanos toca en sus relatos “realidades que pueden parecernos ajenas; pero, gracias a su pericia literaria, nos acerca a ellas. Dirige una mirada profunda y atenta. Penetra en la naturaleza humana y la explora, y luego comparte esa riqueza”.

Te recomendamos: El arte de Frida Kahlo será exhibido en Australia

Destaca que “ahí vemos su enorme inteligencia y sensibilidad, porque son cuentos en los que ella trabaja con personajes indígenas y mujeres; pero nunca los protege, no les da un tratamiento especial, no los infantiliza.

“Ella representa la apertura de caminos. Fue pionera en reflexionar sobre la situación de las mujeres desde una perspectiva feminista, y en dirigir una mirada distinta hacia las comunidades indígenas. Pero cuidó no ser condescendiente”, agrega.

La también escritora añade que, “con intensidad sentí que sus relatos son absolutamente vigentes. Mucho de lo que aquí vemos está aún vivo: niñas a las que venden, la infancia que no se aprecia, esos mundos donde parece tan fácil que alguien desaparezca, esas comunidades diciéndonos que ahí están resistiendo, a pesar de lo mal que se les ha querido comprender”.

Comenta que, en particular, los relatos de Ciudad Real “me resultaron asombrosos. Creo que es uno de sus mejores momentos como narradora”.

Venegas detalla que el libro toma el título de uno de los cuentos de Castellanos. “Abrimos con La rueda del hambriento para tener un primer acercamiento a los usos y costumbres de los pueblos originarios, cómo piensan, cómo viven, que es lo que recrea.

“La protagonista es la enfermera Alicia Mendoza, quien cuenta su historia. Va a trabajar a una clínica rural muy alejada. Tiene una gran vocación de servicio, en contraste con un médico que está ahí y que ha comprendido que no puede competir con los curanderos. Hurga en esas dos orillas, la ciencia y la medicina tradicional. Nos desafía”, añade.

Además, se incluyen relatos como Aceite guapo, El don rechazado, El advenimiento del águila, Cuarta vigilia, Las amistades efímeras, Vals capricho, Domingo, Cabecita blanca y Lección de familia.

Venegas indica que la UNAM ha lanzado dos ediciones de La rueda del hambriento y otros cuentos: la que circulará en librerías y una especial, que se obsequiará a los estudiantes de bachillerato de la máxima casa de estudios, como parte del programa El libro del verano, para lo que se realizó un tiraje de 100
mil ejemplares.

“La especial incluye un texto introductorio de la doctora Rosa Beltrán, que da la bienvenida a la lectura; y otro del rector Leonardo Lomelí, celebrando la lectura recreativa. Además, integramos las credenciales de estudiante de Castellanos, descubiertas recientemente en las cajas que se acaban de abrir, que generosamente nos permitió escanear su hijo, Gabriel Guerra.

“En estas credenciales, Rosario Castellanos aparece con la misma edad que los jóvenes que van a leer sus cuentos. Eso nos entusiasmó”, concluye.

Síguenos en X

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

Etiquetas: AniversariocuentosRosario Castellanos

Notas Relacionadas

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes
Cultura

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025

El Palacio de Bellas Artes resguarda un emotivo secreto: cabezas de perro esculpidas en su fachada en honor a la...

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso
Cultura

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

En 1911, la Mona Lisa desapareció del Louvre en un robo que sacudió al mundo del arte y llevó a...

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto
Cultura

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto

junio 28, 2025

La comunidad Seri celebra su Año Nuevo el 30 de junio, una fiesta que une fenómenos naturales y su cosmovisión...

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX
Cultura

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX

junio 28, 2025

La pulquería La Hija de los Apaches albergará un remate de libros con música ska en vivo, ejemplares a bajo...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes