miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A partir de 2019 ya no será necesario el prefijo 044 para llamadas a celulares

diciembre 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Estos cambios tienen el objetivo de simplificar y homologar los procedimientos de marcación a nivel nacional

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que a partir del próximo 3 de agosto del 2019, la marcación de telefonía fija y móvil será únicamente de 10 dígitos.

Luego de aprobar la emisión de los nuevos Planes Técnicos Fundamentales de Numeración y de Señalización, se implementará la marcación uniforme de 10 dígitos a nivel nacional.

Con estos nuevos planes y la modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica vigentes, al momento de marcar algún número telefónico, fijo o móvil, se eliminarán los siguientes prefijos:

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025
  • 01, para llamadas a números no geográficos y llamadas de larga distancia nacional.
  • 044, para llamadas desde líneas fijas, con destino a números nacionales móviles en la modalidad “el que llama paga”
  • 045, para llamadas de larga distancia nacional, desde líneas fijas con destino a números nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga nacional”.
  • El dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a números móviles en la modalidad “el que llama paga”.

Estos cambios tienen el objetivo de garantizar la disponibilidad de numeración a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones; así como simplificar y homologar los procedimientos de marcación.

Al ser en agosto del próximo año la fecha prevista para su entrada en vigor,  los proveedores de servicios de telecomunicaciones tendrán un plazo suficiente para la adecuación de sus redes y sistemas.

Contenido relacionado

¿Sabes cuál es el verdadero tiempo de vida que tiene tu celular?

Etiquetas: celularInstituto Federal de Telecomunicacionesllamadasmarcaciónprefijo

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes