Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Cultura

A partir de hoy la entrada al Museo de Historia Natural será gratis

Esta nueva medida tendrá vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2023.

Marina Robles García, Secretaria del Medio Ambiente, informó que la entrada al Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental de la Ciudad de México, (MHNCA) ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, será completamente gratuita a partir de este 5 de mayo.

La medida busca garantizar el acceso y participación en las actividades asociadas al ejercicio de los derechos de educación, ambientales y culturales de los visitantes del Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental CDMX, así como el apoyo a emprender proyectos y a realizar actividades de divulgación científica que inspiren la vocación científica, especialmente para la juventud y la niñez, precisó la Sedema.

Ante ello, se aplicará una reducción del 100% sobre la cuota vigente de 34 pesos por persona, para acceso general, presencial o virtual.

La exención de pago, también beneficia, a partir de este 5 de mayo, y a hasta el 31 de diciembre de este 2023 como marca el decreto, a menores de edad, estudiantes y maestros, quienes están exentos de pago de acceso al museo, que antes de la publicación costaba 16 pesos para este sector. 

Te podría interesar: Adiós a la Megapantalla IMAX del Papalote Museo del Niño

Asimismo, se otorga una reducción del 100% sobre cuota vigente, de 13 pesos, por persona, a asociaciones civiles sin fines de lucro, instituciones de educación pública oficial, dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías, entre otros, para acceso, visitas, cursos y guías, para los usuarios pertenecientes a grupos vulnerables, detalló la dependencia. La exención de pago se podrá solicitar directamente en el MHNCA.

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) custodia una gran variedad de ejemplares que se agrupan en dos tipos de acervos: la colección de exhibición y la colección de Insectos. Abre de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

La colección de exhibición incluye todas aquellas piezas que se exponen en vitrinas y dioramas dentro de las salas, como el enorme Diplodocus de 25 metros de largo o las taxidermias de diferentes especies de aves y mamíferos, la cual tiene como fin enriquecer los temas educativos, de divulgación científica y de esparcimiento afines al museo.

Síguenos en Twitter

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

Tras un operativo de búsqueda los policías Municipales de Solidaridad aseguraron al sujeto por dos robos en la modalidad de cristalazos y recuperaran lo...

Deportes

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el 23 de junio en el Estadio Nacional, Jorge “El Mágico” González, en El Salvador. El Comité...

CDMX

Datos preliminares señalan que las víctimas serían Diana Odeli ‘N’ y Adrián ‘N’, dueños de las famosas Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito. Son...

Estados

El gobierno de la presidenta municipal Lili Campos abrió foro de consulta en turismo para alinear estrategias municipales con el Plan Estatal de Desarrollo...

Estados

Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien realice la investigación correspondiente. TIJUANA.- Matan a guardia de seguridad, solo tenía 4 días en el...

Nacional

El mandatario afirma que ya existía un acuerdo para la compra de la marca Este jueves en su conferencia mañanera, el presidente, Andrés Manuel...

Internacional

Estas despensas son parte del programa para la distribución de alimentos a familias de escasos recursos. A pesar de la necesidad, mujer regresa despensa...

Nacional

El INE informó al partido que debe devolver a la Tesorería ese remanente. Morena gasta indebidamente 155.8 mdp. Durante los años 2018, 2019, 2020...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org