sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A través de la tecnología, la UNAM brinda atención psicológica a adolescentes en tiempos de COVID-19

mayo 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A través del micrositio “Bienestar Emocional en Tiempos de COVID-19” se ofrecen recomendaciones y estrategias para el manejo psicológico de los adolescentes

Los adolescentes constituyen uno de los grupos poblacionales más afectados emocionalmente por el aislamiento social; en este tiempo de encierro algunos podrían presentar síntomas de ansiedad. Por ello, la UNAM estableció una plataforma virtual en donde pueden hablar de las emociones que les produce la pandemia, señaló Martha Páramo, asesora de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE).

A través del micrositio “Bienestar Emocional en Tiempos de COVID-19” http://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/documentos/bienestar-emocional/, dirigido a estudiantes y profesores, y con la colaboración de psicólogos y psicopedagogos, se ofrecen recomendaciones, estrategias y acciones diferenciadas con el fin de contribuir a los procesos de contención, inclusión y manejo emocional de la comunidad universitaria ante la pandemia.

En esta plataforma, precisó Martha Páramo, “contamos con una red de contención social en la que participan 150 escuelas del sistema incorporado; trabajamos con modelos de acompañamiento y formamos grupos. Es una estrategia y herramienta que está dando buenos resultados, y la ponemos al servicio de todos los interesados en preparase en el tema”.  

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cuenta con conferencias y talleres en línea para brindar acompañamiento y manejo emocional; está enlazada con terapeutas profesionales que, a su vez, dan seguimiento y contención a quienes lo requieran, detalló.

“Los adolescentes pueden encontrar empatía y solidaridad, y saber que muchos más estamos en la misma condición, que pueden encontrar a quien los entienda. Cuando se empieza a generar esta sinergia, se contribuye a ir juntos de la mano en esta crisis”.

Tras aclarar que la ansiedad puede aparecer en todos los grupos etarios, la socióloga y psicoterapeuta resaltó que aunque los adolescentes intenten llevar una vida normal, continuar con sus actividades escolares y seguir con sus redes sociales, la cuarentena ha implicado modificar sus rutinas y convivir todo el día con la familia en un mismo espacio.

“Se encuentran en una etapa de la vida que implica muchos cambios de comportamiento”, reiteró.

Martha Páramo se refirió a la necesidad de desarrollar herramientas y estrategias para afrontar esas emociones; “debemos aprender a cuidar no sólo nuestra salud física, sino la emocional”.

Asimismo, remarcó que éstos son momentos para tener aprendizajes, pues pretender seguir con la vida como antes del confinamiento podría ser frustrante y generar ansiedad. El mayor reto es saber cómo construir nuevos mecanismos adaptativos para sortear la adversidad.

“Los grandes conocimientos ocurren también con las crisis. Lo importante es vivir el aquí y el ahora, tomar esta experiencia como parte de nuestra vida, percibir cómo estoy combatiendo las condiciones de encierro y las emociones que me genera, porque en escenarios de incertidumbre, difícilmente podemos vislumbrar cómo será la situación cuando termine el aislamiento”, finalizó.

IPR

Contenido relacionado

La UNAM sigue atendiendo la salud mental de la ciudadanía ante la COVID-19

Etiquetas: adolescentesatención psicológicasalud mentaltecnología

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes