viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UNAM sigue atendiendo la salud mental de la ciudadanía ante la COVID-19

mayo 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los profesionales que atienden, aprobaron un curso de triage psicológico y protocolo de manejo de las condiciones de salud mental ante el COVID-19

Durante la emergencia sanitaria la UNAM participa en “Mi salud también es mental ante el COVID-19”, con el objetivo de brindar atención psicológica de primer nivel a distancia, y promover la salud mental entre la población.

En la estrategia nacional, encabezada por la Secretaría de Salud federal, colaboran las facultades de Psicología (FP, mediante la Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos y el Programa de Atención Psicológica a Distancia) y Medicina (FM); la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU).

Con esta estrategia se pretende homologar procedimientos basados en evidencia y protocolos internacionales. Desde el 23 de marzo se han proporcionado 23 mil 622 servicios de atención psicológica, de los cuales 54 por ciento corresponde a población abierta, 25 por ciento a comunidad UNAM y 21 por ciento a personal de salud. Estas cifras incluyen 335 servicios especializados por violencia y riesgo de autolesión o suicidio, y 82 psiquiátricos en hospitales generales por estrés agudo, estrés postraumático, ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas.

Te puedeinteresar

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro

noviembre 21, 2025
Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

noviembre 20, 2025

Del total, las situaciones más frecuentes han sido violencia (36 por ciento); consumo de sustancias y depresión (17 por ciento). Las dos entidades nacionales con más solicitantes del servicio son la Ciudad de México (49 por ciento) y el Estado de México (21 por ciento), seguidas por Jalisco (4 por ciento) y Baja California Norte (3 por ciento).

El acceso a la estrategia es a través de la dirección electrónica: https://misalud.unam.mx/covid19/, ubicada en la plataforma de la UNAM, avalada por la Secretaría de Salud y diseñada por expertos de la FP y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

En el sitio se debe llenar un cuestionario para identificar los problemas que afectan al usuario y evaluar el nivel de riesgo (de nulo a alto); entonces los expertos que colaboran en este esfuerzo lo orientan sobre las acciones a realizar, información en línea, apoyos, derivación del servicio o atención a distancia, inmediata o programada.

Con esta estrategia, además de apoyar a la población durante la emergencia sanitaria, se pretende reunir evidencia empírica sobre el modelo de atención psicológica a distancia, para lo cual se hace seguimiento de cada caso y una evaluación del impacto de las acciones que se siguen.

El conmutador virtual del Programa de Atención Psicológica a Distancia de la FP: 55-5025-0855, y sus 30 líneas (hasta ahora), reciben llamadas gratuitas de todo el país, de América Latina, Estados Unidos y Canadá, y permite el trabajo de díadas, integradas por un joven profesional que presta su servicio y un experto que actúa como supervisor; hasta el momento se han conformado 52 de Psicología y 40 de Medicina.

Desde el conmutador virtual de la FP, expertos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz también atienden a personal del Sector Salud que se ocupa de notificar los decesos por COVID-19 a los familiares.

El conmutador trabaja en coordinación con los servicios de atención telefónica, que ofrece la opción 4 del conmutador de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria del Gobierno de México: 800-00-44-800 de la Secretaría de Salud Federal; la Línea de la Vida (lunes a domingo 24 horas) al 800-911-2000; a los Centros Integración Juvenil: 55-5212-1212, o a través de WhatsApp (55-4555-1212).

De igual manera, se puede ingresar al sitio https://programas.cuaed.unam.mx/psicologia-recursos/moodle/, donde se ofrecen cursos que brindan diversas habilidades para prevenir conductas de riesgo a la salud y promueven el bienestar de la población.

La FP informó que los psicólogos y psiquiatras interesados en participar en esta estrategia nacional deben enviar un correo a centros.psicologia@unam.mx.

Deben capacitarse en el uso del conmutador virtual, aprobar un curso de triage psicológico y protocolo de evaluación, y de manejo y seguimiento de las condiciones de salud mental ante el COVID-19.

Además, participar en cursos virtuales de consejería breve para manejo del riesgo de autolesión, primer apoyo psicológico ante las condiciones por COVID-19, violencia, consumo de sustancias psicoactivas, depresión, ansiedad generalizada y específica, estrés, manejo de emociones, pérdidas por fallecimiento y dificultades en la crianza.

En la estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el COVID-19” también colaboran el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, los Centros Integración Juvenil, el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, y la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.

Contenido relacionado

UNAM realiza test para evaluar riesgos de salud mental ante Covid-19

Etiquetas: Facultad de PsicologíaPsicologíasalud mentalUNAM

Notas Relacionadas

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro
Estados

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro

noviembre 21, 2025

Un motociclista grabó y presenció la pelea entre dos conductores que se enfrentaron tras un incidente vial en la autopista...

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos
Estados

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

noviembre 20, 2025

Estos apoyos fueron recibidos por Organizaciones de la Sociedad Civil y Grupos Organizados de la primera convocatoria de Tocando Corazones....

Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo
Estados

Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo

noviembre 20, 2025

El funcionario estaría relacionado con la agresión en la que perdió la vida E. P. C. Detienen a regidor de...

Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de Sonora
Estados

Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de Sonora

noviembre 20, 2025

La Marina activó el “Plan Marina” de búsqueda y rescate. Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Matan a joven en Tlalpan tras negarse a seguir vendiendo droga noviembre 21, 2025
  • Esto ganó Fátima Bosch al coronarse Miss Universe 2025 noviembre 21, 2025
  • Columpio se mueve solo tras reto en TikTok y causa revuelo noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes