martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Académico de la UNAM advierte de los riesgos del nacionalismo

septiembre 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El nacionalismo tiene un nivel de peligrosidad muy alto, porque puede fomentar expresiones de intolerancia y de exclusión

La piel se estremece al escuchar el Himno Nacional, ver ondear la bandera tricolor con el águila al centro devorando la serpiente o cuando suenan las notas del mariachi al interpretar aquellas melodías que recuerdan las raíces de México. Eso es nacionalismo.

Septiembre es un mes emblemático por los diversos acontecimientos trascendentales para el país ocurridos en diversos años y el más destacado es el inicio de su Independencia, movimiento encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla.

Este hecho, sin duda, uno de los más celebrados por los mexicanos, fecha cuando emerge con espectacular fuerza el nacionalismo, la reafirmación y el orgullo de haber nacido en esta tierra.

Para Rodrigo Moreno Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la celebración del día 15 “no es sólo un asunto de autoridades, es netamente popular, aunque no siempre fue así, por lo que la importancia es mayúscula toda vez que supone consolidar un sentido de identidad en esa comunidad que creemos que somos”.

Hoy, a diferencia de años anteriores, cuando los ríos humanos llegaban alrededor de las plazas y zócalos, había agitación, bullicio, luces, clamores, serán pequeños entornos en los que se festeje un episodio histórico y a la Patria, y el inicio de un Estado nacional, considera.   

Explica que aquello que tuvo su origen en la conmemoración de un movimiento político y social explosivo, con el curso de los años se conformó en una celebración y festejo genuinamente popular.

“Esto tiene que ver con un proceso complejo de dos siglos, en los que generación tras generación, a través de la educación o el discurso oficial se fue construyendo una idea de nación, y ésta es la que se sintetiza en festejos como este: salen las banderas, el escudo, el Himno Nacional, y estas son expresiones nacionalistas”, abunda.

Moreno Gutiérrez acota que el nacionalismo tiene un nivel de peligrosidad muy alto, porque puede fomentar expresiones de intolerancia y de exclusión en una sociedad que presuntamente enarbola lo contrario.

“A veces el nacionalismo hace oído sordos de lo que decimos que somos: un país diverso, multicultural, pluriétnico, y ese discurso no embona tan sencillamente en un discurso nacionalista, que puede tener expresiones discriminatorias o xenófobas, que creemos que sólo pasan en otros países”.

La conmemoración del 15 de septiembre, asegura, alude a las primeras horas del día 16, que, de acuerdo con testimonios históricos, es el momento del llamado -durante la madrugada- del cura Hidalgo a sus feligreses, y se suele celebrar la noche del 15, un poco por la tradición hispánica de hacerlo la víspera como sucede con la Navidad.

“En el siglo XIX los festejos eran todo el mes, algunos conmemoran el 27 de septiembre porque fue el día en que ingresaron las tropas trigarantes a la Ciudad de México, y la firma del acta de Independencia que es el 28 de septiembre: Una cosa es lo que hizo Hidalgo en 1810, y otra la consumación de la Independencia en 1821, de la que pronto se cumplirán 200 años”, relata Moreno Gutiérrez.  

IPR

Contenido relacionado

Te puedeinteresar

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa

noviembre 17, 2025
Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas

noviembre 17, 2025

Top 5 de “héroes” desconocidos de la patria

Etiquetas: UNAMXenofobia

Notas Relacionadas

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa
Estados

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa

noviembre 17, 2025

El ataque ocurrió el 8 de noviembre alrededor del mediodía y generó al bebé lesiones. Aseguran a pareja en Sonora...

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas
Estados

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas

noviembre 17, 2025

Rescatistas acudieron al sitio del siniestro para atender a los tripulantes. Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan...

Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda
Estados

Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda

noviembre 17, 2025

Un individuo se acercó a la víctima y abrió fuego. Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda....

Concluye preparación la primera generación de policías de proximidad en Edomex
Estados

Concluye preparación la primera generación de policías de proximidad en Edomex

noviembre 17, 2025

El modelo pretende consolidar una corporación más preparada y profesional. Concluye preparación la primera generación de policías de proximidad en...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes