lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Actividades para celebrar el Festival de Día de Muertos en CDMX

octubre 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las festividades se estima una participación de alrededor de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos

Clara Brugada,  jefa de Gobierno de la CDMX, invitó a capitalinos y visitantes nacionales e internacionales a celebrar el Día de Muertos 2024, del 26 de octubre al 2 de noviembre, con eventos organizados en distintos sitios de la Ciudad de México, donde se calcula una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos. 

En conferencia de prensa en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina destacó que la celebración de esta festividad proviene de la riqueza cultural del pueblo mexicano. 

Te puedeinteresar

Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes

Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes

julio 14, 2025
Piden extensión en investigar muerte de repartidor

Piden extensión en investigar muerte de repartidor

julio 14, 2025

Te puede interesar: Swatch celebra Halloween y el Día de los muertos a todo color

“Empieza aquí, en la Ciudad de México, el homenaje, la conmemoración y la llegada de nuestros muertos, recibámoslos con alegría, con pasión, hagámoslo en nuestras casas con una pequeña ofrenda, pero no dejemos de hacer estas tradiciones; y en grande aquí en el Centro. Vamos a tener estas grandes y maravillosas exhibiciones y desfiles, así que podemos decir que estas festividades son un regalo que nuestro pueblo da al mundo y que provienen de lo más profundo de la cultura mexicana, es nuestra esencia, así que, tenemos que valorarla, tenemos que impulsar. Tenemos una riqueza cultural maravillosa que hay que rescatar, así que ¿a qué le apostamos? A hacer que en esta ciudad se viva el Día de los Muertos con toda la tradición y cultura”, expresó. 

Paseo Nocturno “Muévete en Bici”

Clara Brugada detalló que la cartelera cultural comienza el sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), para el disfrute de peatones, ciclistas y patinadores, quienes podrán participar, disfrazados, en un recorrido de 20 kilómetros desde la Fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga del Centro Histórico, de 19:00 a 23:00 horas. 

El domingo 27 de octubre, continuó, tendrá lugar la décima primera edición de la Mega Procesión de las Catrinas, realizada por iniciativa ciudadana, a fin de recuperar las expresiones de la tradición mexicana en estas fechas. Iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará en la plancha del Zócalo capitalino. 

Mientras que el miércoles 30 de octubre, el Zócalo de la CDMX se llenará de luz y color con el encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes que rodean la plaza, elaborado por personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); en la plancha del Zócalo se inaugurará también la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, organizada por el Taller de Arte Xibalbá. 

Festival de las Flores de Cempasúchil

Recordó que se encuentra abierto al público el Festival de las Flores de Cempasúchil, instalado en la Avenida Paseo de la Reforma, con la exhibición de más de 140 productores que representan 420 unidades productivas, aproximadamente 5 mil familias dedicadas al cultivo de esta flor. 

Festival Pueblos con Memoria

El Día de Muertos también se celebrará en las alcaldías de la capital: en Milpa Alta, con el Festival Pueblos con Memoria, que instalará una ofrenda monumental de 5 mil flores de cempasúchil; en Azcapotzalco, con el Festival Tlalmanalli Azcatl, del 25 de octubre al 2 de noviembre; y en Mixquic, Tláhuac, con la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos, del 28 de octubre al 2 de noviembre. 

“Vean qué maravilla es acudir a su panteón en estas fechas, así que ya, por favor vayan en esta ocasión, disfrútenlo. (…) Yo quiero que la Ciudad de México sienta orgullo por tener pueblos originarios y tradiciones de estos pueblos, que los capitalinos y capitalinas conozcan cuales son los pueblos originarios, qué se hace en cada pueblo y que lo recuperemos”, mencionó. 

Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino

La instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino, se revisaron 10 propuestas presentadas por cinco colectivos diferentes, entre las cuales destacó el trabajo del Taller de Arte Xibalbá, realizado por más de 100 artistas, hombres y mujeres, quienes se inspiraron en las comparsas y en la obra del grabador Eduardo Robledo. 

“Consta de 21 piezas de cartonería monumental que van de los seis a los 10 metros de altura, una ofrenda monumental de 17 metros de altura, con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores y productoras de Xochimilco”, precisó. 

Desfile de Día de Muertos

La mandataria local compartió que el 2 de noviembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos, a las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros, que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasará por las avenidas Reforma, Juárez y Cinco de Mayo, y terminará en el Zócalo de la ciudad.

El Gran Desfile de Día de Muertos contará con más de 5 mil 800 participantes ciudadanos en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanas y mexicanos destacados que cumplen aniversarios luctuosos como son: Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros, y Lucha Reyes; 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas, así como más de mil 600 personas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 500 personas de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS), y mil 300 personas de la Secretaría de Cultura. 

Síguenos en X

Huracán Oscar deja seis personas sin vida al este de Cuba
Etiquetas: CDMXDía de Muertos

Notas Relacionadas

Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes
CDMX

Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes

julio 14, 2025

El féretro fue hallado cerrado pero sin restos humanos en su interior; vecinos exigen reforzar la seguridad cerca del panteón....

Piden extensión en investigar muerte de repartidor
CDMX

Piden extensión en investigar muerte de repartidor

julio 14, 2025

La defensa de Gabriela “N”, presunta responsable del atropello que causó la muerte del repartidor Daniel Tadeo, solicitará al juez...

Circula Corvette con placa ofensiva en CDMX; podría terminar en el corralón
CDMX

Circula Corvette con placa ofensiva en CDMX; podría terminar en el corralón

julio 14, 2025

El vehículo de lujo fue captado en Iztapalapa con una placa modificada; la infracción puede superar los 2 mil pesos....

Aumentan denuncias por discriminación en CDMX; víctimas exigen justicia
CDMX

Aumentan denuncias por discriminación en CDMX; víctimas exigen justicia

julio 14, 2025

La Fiscalía de CDMX reportó un aumento en carpetas por discriminación en los primeros cinco meses del año, mientras víctimas...

Cargar más

Notas recientes

  • Clausuran carnicería tras intoxicación masiva en Querétaro julio 14, 2025
  • Muere Marta Jiménez en salto BASE en el Pirineo julio 14, 2025
  • Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes