viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Ad Absurdum”, ópera prima de Hugo Alfredo Hinojosa, deslumbra en el Mix Filmfest México

junio 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter


Ayer, en el icónico recinto de la Cineteca Nacional, se estrenó la película “Ad Absurdum”, dirigida por el cineasta tijuanense y bajacaliforniano Hugo Alfredo Hinojosa.

Conocido por su prolífica carrera como dramaturgo y narrador multipremiado, Hinojosa se aventura por primera vez en el mundo del cine, acompañado de los renombrados actores Jorge Luis Moreno, Humberto Solórzano y Fernando Banda.


Hinojosa, exalumno del Royal Court Theatre y de la Fundación de Letras Mexicanas, presenta en “Ad Absurdum” un mundo sórdido donde dos políticos corruptos, Augusto y Santino, se valen de la ayuda de Antón para satisfacer sus más bajas pasiones. Sin embargo, según explica el propio director, la película es más un retrato de la naturaleza humana bajo el influjo del poder que una denuncia política explícita.


Con una sólida formación en filosofía de la Universidad Autónoma de Baja California, y ex alumno del ya desaparecido Centro de las Artes Escénicas del Noroeste, Hinojosa ha forjado una notable trayectoria en los escenarios internacionales del teatro a lo largo de 30 años. Ahora, con “Ad Absurdum”, inicia su camino en el séptimo arte. A lo largo de los años, el tijuanense ha trabajado con figuras como Daniel Giménez Cacho, Luis de Tavira, Julieta Egurrola, Lorena Maza, entre otros.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te podría interesar: Se lanzará el libro ‘Maga de sangre’, una novela llena de magia y misterio


Arturo Castelán, director del Mix Filmfest México, destacó que “Ad Absurdum” forma parte del programa Platino México, que tiene como objetivo promover y dar a conocer nuevas voces del cine mexicano. La película ya se encamina hacia varios festivales tanto en México como en Estados Unidos, un logro que llena de orgullo a Hinojosa. “Es una película de autor que hicimos con un presupuesto mínimo de 10 mil dólares, pero con la convicción de generar un trabajo de calidad”, comentó el director.


La producción de la película estuvo a cargo de Graciela Cázares, Denis Elizalde y el propio Hinojosa, mientras que la posproducción fue realizada por José Luis Salazar. “Ad Absurdum” también se presentará en la Filmoteca de la UNAM y en Cinépolis Diana, en la Ciudad de México, lugares emblemáticos para los grandes festivales del país. Cabe mencionar que la música original fue realziada por Diego Alfredo Hinojosa, hijo del director tijuanense.


Además, Hinojosa anunció que ya se encuentra en la preproducción de su próximo largometraje, y está trabajando en una nueva pieza teatral. Por otra parte, comentó que se encuentra en el desarrollo de un proyecto que será estrenada en 2025 en el Festival Internacional Cervantino.

Síguenos en X

Etiquetas: Ad AbsurdumcineCineteca NacionalHugo Alfredo HinojosaMix Filmfest Méxicoópera prima

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Pastor desata polémica al pedir ofrendas para dos iPhone 17 octubre 31, 2025
  • Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual octubre 31, 2025
  • Así fue el Beliween 2025: puro glamour y terror pop octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes