lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Advierten sobre riesgos de esteroides para ganar masa muscular

noviembre 21, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Cofepris afirmó la prohibición del consumo de esteroides para aumentar masa muscular o para actividades físicas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que el uso de esteroides para aumentar masa muscular o en actividades físicas está prohibido.

Te puede interesar: Santa Cecilia: Musa divina y patrona de los músicos

Además, alertó a la población sobre la comercialización de esteroides anabólicos a través de falsos suplementos alimenticios, en los cuales dichas sustancias no están declaradas en el etiquetado, ni han sido sometidas a revisión de esta autoridad sanitaria.

Te puedeinteresar

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025
SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

“Lo anterior convierte a estos productos en riesgos potenciales para la salud. Entre los esteroides anabólicos que se consumen de manera indebida y con mayor frecuencia en México se encuentran metandrostenolona, oximetolona, oxandrolona, estanozolol, decanoato de nandrolona, fenilpropionato de nandrolona, cipionato de testosterona, undecilenato de boldenona, tetrahidrogestrinona (Thg)”, señaló.

En un comunicado la dependencia sanitaria añadió que estos suplementos se comercializan en diferentes presentaciones como polvos para preparar bebidas, tabletas, parches y soluciones inyectables.

Por lo anterior, pidió a la ciudadanía evitar su consumo y denunciar los establecimientos y sitios web que promuevan, distribuyan y comercialicen estos productos, a través de la página de Cofepris.

“Este tipo de productos se publicitan irresponsablemente en redes sociales y se comercializan de forma ilegal a través de internet, establecimientos de venta de suplementos alimenticios y gimnasios, incumpliendo la legislación vigente”, destacó.

RIESGOS POR EL USO DE ESTEROIDES SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA

La Cofepris explicó que el consumo no supervisado de esteroides anabólicos puede ocasionar afectaciones graves a la salud, “que van desde insuficiencia renal hasta cáncer de hígado, agrandamiento del corazón, aumento de presión arterial, riesgo de embolias e infartos, así como formación de coágulos”.

Añadió que también se pueden presentar efectos secundarios que afectan tanto a hombres como a mujeres.

“En los hombres, se observa el decrecimiento de testículos y esperma, calvicie, desarrollo de senos y aumento del riesgo de cáncer de próstata. En mujeres, la presencia de vello facial o corporal, disminución del tamaño de mamas, alopecia, interrupción del ciclo menstrual, profundización de la voz, entre otros”, señaló.

A lo anterior, se suman los potenciales efectos adversos derivados del consumo excesivo, cuyo impacto se extiende a aspectos psicológicos, “como delirio, irritabilidad, depresión, dificultades para conciliar el sueño, obsesión y furia. Asimismo, se manifiestan síntomas como fatiga, pérdida de apetito y disminución del deseo sexual”.

La Cofepris aclaró que en México, los esteroides se pueden recetar legalmente para problemas hormonales y como tratamiento complementario de otras enfermedades. Sin embargo, deben ser recetados por profesionales de la salud.

Patricia Dávila, secretaria general de la UNAM

Síguenos en X

Etiquetas: CofeprisRiesgos por uso de esteroides

Notas Relacionadas

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán
Nacional

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

El SMN informó que la tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico; aunque no representa peligro para México, se...

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos
Nacional

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

La SSPC advirtió que con el regreso a clases aumentan los fraudes digitales relacionados con becas, útiles y créditos, por...

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México
Nacional

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México

agosto 31, 2025

El regreso a clases 2025 moverá 125 mil millones de pesos, con un fuerte aumento en la compra de dispositivos,...

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos
Nacional

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos

agosto 31, 2025

Con más de 133 mil personas desaparecidas en México, colectivos y familiares salieron a marchar para exigir seguridad, justicia y...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer insulta a policía en punto de alcoholímetro; ya piden identificarla agosto 31, 2025
  • Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo agosto 31, 2025
  • Donald Trump desmiente rumores sobre su salud y reaparece en redes agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes