Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

Agrega SAT 116 nombres a lista de presuntas empresas factureras

Agrega SAT 116 nombres a lista de presuntas empresas factureras

Entre las empresas listadas, se encuentran personas físicas, consultoras, arrendadoras, empresas de asesoría, etc

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó 116 nombres al listado global de presuntas empresas factureras, también conocidas como empresas fantasma, debido a que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

De acuerdo con lo divulgado en el Diario Oficial de la Federación(DOF), entre las empresas listadas, se encuentran personas físicas, consultoras, arrendadoras, empresas de asesoría, constructoras, de servicios aduanales, comercializadoras, despachos de contadores, empresas de logística, entre otras.

A las empresas se les colocó en el supuesto de presunción, con base en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación y se les notificó a cada una de ellas el oficio individual de presunción, en el cual se pormenorizaron los hechos particulares por los cuales se les consideró procedente la referida presunción.

De conformidad con este artículo, cada uno de los contribuyentes que se mencionan en el listado tiene un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la última de las notificaciones, para presentar la documentación e información que considere pertinente para desvirtuar los hechos pormenorizados.

Si transcurrido el plazo concedido no aportan las pruebas, la documentación e información respectiva; o bien, en caso de aportarlas, una vez admitidas y valoradas, no se desvirtúan los hechos señalados, se notificará la resolución y se publicará el nombre, denominación o razón social en el listado de los contribuyentes que no han desvirtuado los hechos que se les imputan.

El SAT indicó que se hace porque es de interés público que se detenga la facturación de operaciones inexistentes y que la sociedad conozca quiénes son aquéllos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones.

Contenido relacionado:

Vinculan a proceso a Alfredo Adame por omitir información al SAT

AFG

También pueden interesarte estos artículos:

Cultura

Según la RAE, así se llama la cuchara para helado. ¿Habías escuchado esta palabra antes? Así se llama la cuchara para helado, según la...

Cultura

Esta tarde, una ciudadana francesa regresó piezas arqueológicas a México, anunció la embajadora de México en Francia. Una ciudadana francesa regresa piezas arqueológicas a...

Cultura

Después de 10 años al frente de la marca, el diseñador Jeremy Scott deja la dirección de Moschino. El diseñador Jeremy Scott deja la...

Nacional

Aranza y Hugo son dos infantes que desaparecieron en la colonia Real de San Felipe en García, Nuevo León, desde el pasado 17 de...

Cultura

Academia de la lengua en Italia prohíbe el lenguaje incluyente de forma “taxativamente”, es decir, sin discusión. Academia de la lengua en Italia prohíbe...

Cine

“Air”, la película sobre Michael Jordan y Nike, se estrena en abril. La película “Air”, la película sobre Michael Jordan y Nike, se estrena...

Cine

Restauran la cinta “El gran dictador”, de Charlie Chaplin para proyectarla en nuevo festival en Roma. Restauran la cinta “El gran dictador”, de Charlie...

Cultura

Durante el equinoccio de primavera, las personas acostumbran a ir a sitios arqueológicos. Pero el 21 de marzo no se podrá subir a pirámides...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org