viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Agroindustria preocupada por el ecosistema; trabaja en la producción de tequila 100% amigable con el medio ambiente

julio 13, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En plena emergencia climática, el tequila, busca consolidarse como ejemplo y emblema a nivel mundial de agroindustria sustentable.

El tequila, busca reducir la huella de carbono y la huella hídrica en plena emergencia climática, además de afianzarse como ejemplo y emblema a nivel mundial de agro industriasustentable.

También te puede interesar: INE, recibe orden del Tribunal Electoral, de nuevo análisis de giras de ‘corcholatas’ de Morena

La estrategia que trabaja en armonía con 16 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para el 2030, se diseñó con el apoyo del Centro Mario Molina, aplicando estándares internacionales.

Te puedeinteresar

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025
Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

De esta forma, desde 2016 se pusieron en marcha bajo la batuta del Consejo Regulador del Tequila (CRT), proyectos dirigidos a la descarbonización de la industria, el uso eficiente del agua y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles para la obtención de la materia prima, el agave tequilana Weber variedad azul.

Además se impulsan programas para el tratamiento y revalorización de residuos; la Certificación del Tequila como un producto Libre de Deforestación y el crecimiento económico y desarrollo social de las regiones, donde el Paisaje Agavero fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, junto con las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Agave Responsable Ambiental

Ramón González Figueroa, director del Consejo Regulador del Tequila, destacó que la estrategia contó en su momento con la dirección del Premio Nobel de Química, el doctor Mario Molina, y una de las primeras acciones fue la creación de la Marca de Certificación ARA (Agave Responsable Ambiental).

Explicó que se trata de la primera certificación que demuestra la trazabilidad de no deforestación en bebidas alcohólicas a nivel mundial, que garantiza que el tequila se elabora sin provocar cambios de uso de suelo en terrenos con vocación forestal.

“El compromiso de la agroindustria es que para 2027, todo el tequila que se produzca utilice agave que demuestre no haber provocado deforestación. Actualmente, seis empresas tequileras han producido su primer lote de tequila ARA, con una producción de más de 800 mil litros ya certificados como libres de deforestación”, celebró.

Ramón González Figueroa destacó, por otra parte, que se desarrollan proyectos para reducir los impactos ambientales de esta agroindustria, como plantas de tratamiento de vinazas, que son el principal residuo orgánico en la obtención de alcohol (Biorreactores), calderas de biomasa, celdas solares, sustitución de combustóleo por gas natural y eficiencia energética, entre otros.

Señaló que en 2021, se invirtieron cinco millones de pesos en la creación de un vivero para la reforestación en lugares que se han visto afectados por incendios forestales como el Bosque de la Primavera, donde se generan más de 50 mil plantas de pino y encino.

“Para este 2023 se cuenta con 64 mil 400 plantas en proceso de producción para ser utilizadas en reforestaciones durante el año.

Adicionalmente se invirtieron dos millones de pesos para el programa estatal de Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD+)”, indicó.

Ciencia y Tecnología 

El director del Consejo Regulador del Tequila aseguró que el modelo sustentable con el que trabajan es un viaje al futuro, donde la investigación en ciencia y tecnología es un pasajero indispensable

La acción más reciente que lanzó la agroindustria tequilera es el Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad del Agave Tequila, cuyo objetivo es coordinar las investigaciones que universidades, centros de investigación y centros de innovación realizan en torno a la bebida nacional por excelencia.

Con ello queremos generar prácticas e innovaciones tecnológicas que fortalezcan la sustentabilidad de la agroindustria tequilera en aspectos como el tratamiento de vinazas, la no deforestación, la captura de carbono por agave, la reutilización del bagazo, y, en general, la aplicación de prácticas agrícolas sustentables”, detalló.

En 2022, la agroindustria generó 651.4 millones de litros de tequila, con 3.2 millones de jornales en la producción de agave, en beneficio de más de 100 mil familias que dependen de esta cadena productiva.

Para reforzar la seguridad, 113 mil elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en el país

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Agroindustriamedio ambienteProducción de tequila 100% amigable

Notas Relacionadas

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU
Nacional

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Carlitos Ricardo Parias, creador de contenido mexicano, fue herido por un agente del ICE en Los Ángeles y permanece hospitalizado...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes