martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Algunas cajetas y mermeladas no cumplen lo que prometen

enero 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Profeco recomienda revisar la fecha de caducidad y leer la etiqueta, ya que tanto las mermeladas de fresa como las cajetas pueden tener adicionado jarabe de agave

Algunas marcas de mermeladas de fresa y otras de cajeta que se comercializan en la Ciudad de México incumplieron u omitieron información en su etiquetado, según encontró un estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis a 19 cajetas y 19 mermeladas de fresa, adquiridas en diversos puntos de la Ciudad de México y se verificó que los productos estuvieran dentro de la fecha de caducidad, en empaques cerrados que no presentaran deterioro.

En mermeladas de fresa, las marcas Tasty Dbs sin azúcar de 355 gramos, y Biolicious sin azúcar añadida orgánica fresa de 235 gramos, no cumplieron con el contenido neto declarado. Otras con menor porcentaje de frutas son: McCormick, sin azúcar adicionada de 235 gramos y La Costeña de 440 gramos.

Te puedeinteresar

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025
Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

Mientras tanto, la marca Stevien, sin azúcar añadida endulzada con stevia de 300 gramos no demostró la leyenda “apto para diabéticos”.

La marca Biolicious, además, no demostró uso del logo “Sagarpa México Orgánico Senasica-16-006, Mermelada libre de colorantes o saborizantes”, ni el uso del logo Mexicocert Cert MCPR-0009.

En marcas de cajeta, el análisis del laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor indicó que la marca  Casa Adelita Gourmet, cajeta de cabra envinada de 360 gramos, no cumple con el mínimo de proteína que pide la norma, y es la que tiene el contenido más bajo de calcio, además ostenta en etiqueta leche de cabra y se encontró que es de leche de vaca.

Respecto a la información al consumidor, las marcas Coro, Las Sevillanas y Casa Adelita presentaron desviaciones con respecto a lo que solicita la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria”.

En mermeladas, se verificó el contenido de fruta, a través de la constatación de órdenes de producción, de proteína, azúcares, grasa y sodio; en tanto que en cajetas, se comprobó la cantidad de proteína, azúcares, sodio y grasa, así como que su origen proviniera de la leche, de acuerdo con lo ostentado en la etiqueta y que dentro de su composición no presentara almidón.

Cabe señalar que a la mermelada de fresa sin azúcar adicionada de 235 gramos de la marca McCormick se le otorgo el uso del logo “Avalado por la Federación Mexicana de Diabetes AC”, aún y cuando no cumplió el criterio para azucares simples establecido por la propia FMD, con la argumentación de que los azucares provienen de la fruta.

Sin embargo, esa Federación no presenta información técnica que soporte que el exceso del aporte que permiten, independientemente de su fuente, pueden hacer que el producto siga considerándose apto para personas con diabetes.

La Profeco recuerda al consumidor que estos productos son altos en azúcar y aunque hay algunos reducidos o sin azúcar añadida, por lo que si una persona padece diabetes debe considerar su consumo.

Otras recomendaciones son: revisar la fecha de caducidad y leer la etiqueta, ya que tanto la mermelada de fresa como la cajeta pueden tener adicionado jarabe de agave o concentrado de jugos.

Contenido relacionado

Profeco alerta sobre ‘bacalao barato’

Etiquetas: Azúcarcajetacajetas y mermeladasjarabe de maízmermeladaProfeco

Notas Relacionadas

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso
Estados

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025

Un estudiante fue expulsado de la Universidad Politécnica de Tulancingo por agredir a un profesor, a pesar de haberlo denunciado...

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa
Estados

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vargas Vázquez, fue atacado con armas largas y su vehículo incendiado en...

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial
Estados

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial

agosto 4, 2025

Por primera vez en Aguascalientes se utilizó una técnica que reemplaza el corazón y los pulmones para salvar la vida...

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño
Estados

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño

agosto 4, 2025

Un sujeto atacó con fuego a un perro que reposaba afuera de su casa en la colonia Villa Juárez; el...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes