sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alicia Bárcena señala que México no está en recesión económica

noviembre 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la presentación del informe anual “Panorama Social de América Latina 2019”, consideró que nuestro país no está en recesión

México no está en recesión y se mantiene el pronóstico de crecimiento económico de 0.2 por ciento para este año, aseguró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

Durante la presentación del informe anual “Panorama Social de América Latina 2019”, consideró que la incertidumbre financiera se debe a retrasos en la ejecución del presupuesto, baja inversión público-privada y la tardanza en la ratificación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, en un país como el nuestro, que no sólo cambió de gobierno, sino de modelo y que plantea un nuevo rumbo en materia de política económica.

Es muy importante retomar los pactos sociales para la #igualdad. La región ha subestimado la desigualdad: @aliciabarcena, Secretaria Ejecutiva de la #CEPAL, durante el lanzamiento del informe #PanoramaSocial de América Latina 2019. Más información: https://t.co/DgWRJeQK3m pic.twitter.com/WG9bXXB50U

— CEPAL (@cepal_onu) November 28, 2019

“Nosotros no creemos que México esté en recesión, ya dijimos nuestra proyección es de 0.2 por ciento, con este entorno incierto relacionado con la inversión, pero esperamos que en el 2020 haya una recuperación importante del crecimiento, porque habrá sin duda mayores inversiones en infraestructura y en el aumento del consumo, sobre todo de los hogares más pobres”, manifestó.

Bárcena señaló que entre 2014 y 2018 la pobreza total en México se redujo a un ritmo de 2.1 por ciento por año, donde actualmente se sitúa el 41.5 por ciento de la población, mientras que la pobreza extrema, que aumentó entre 2008 y 2014, afecta a 10.6 por ciento de la población, que es un tema que preocupa.

Te puedeinteresar

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025
Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

La secretaria ejecutiva de la CEPAL dijo que se esperan mejores resultados gracias al incremento significativo en el salario mínimo, que era el más bajo de América Latina y en las transferencias monetarias a los hogares de escasos recursos, como la pensión universal para los adultos mayores.

El #gastosocial del gobierno central aumentó de 10,3% a 11,3% del PIB entre 2011 y 2018 en América Latina, alcanzando a 52,5% del gasto público total, según informe #CEPAL. En el #Caribe promedió 12,2% del PIB en 2018, pero volvió a niveles de 2014. https://t.co/DgWRJeQK3m pic.twitter.com/bhExRP6FbQ

— CEPAL (@cepal_onu) November 28, 2019

Subrayó que para mejorar la economía se tiene que hacer un análisis de la política tributaria, donde ya se avanzó eliminando privilegios en la condonación de impuestos y la reducción de salarios de altos funcionarios, pero advirtió, que tarde o temprano se tendrá que discutir la creación o aumento de impuestos.

“Yo sé que México ha anunciado que no quiere hacer reformas tributarias en relación a los impuestos, pero creo que tarde o temprano vamos a tener que llegar a ese punto, porque en verdad el tema de la estructura tributaria, los ingresos directos, sobre todo de los deciles más ricos es un tema que se tendrá que abordar”, indicó.

Agregó que además se debe mejorar la calidad y eficiencia del gasto público, que este año tuvo muchos problemas, fortaleciendo herramientas para la inclusión laboral y para que haya una mayor inversión del sector privado.

En su informe #PanoramaSocial 2019, la #CEPAL llama a atender las causas estructurales de la #migración y a reforzar la cooperación multilateral para asegurar la inclusión social y laboral de las personas migrantes en todas las etapas del ciclo migratorio. https://t.co/DgWRJeQK3m pic.twitter.com/AMKDJYM9HI

— CEPAL (@cepal_onu) November 28, 2019

Contenido relacionado

INEGI reporta crecimiento cero del PIB en el tercer trimestre de 2019

Etiquetas: Alicia BárcenaCepalMéxicorecesión económica

Notas Relacionadas

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas
Estados

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

La violencia ha provocado desplazamientos forzados, ataques a infraestructura y transporte público. Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de...

Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas
Estados

Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas

julio 5, 2025

Se generó un hundimiento de unos tres metros de profundidad. Socavón se traga autos en Guadalajara; tres personas resultan heridas....

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes