Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Agenda Cultural

Alondra de la Parra y La Orquesta Imposible se unen por la mujeres y niños de México

Alondra de la Parra y La Orquesta Imposible interpretan Danzón No. 2, mientras que Elisa Carrillo participa con una coreografía diseñada para el evento

Alondra de la Parra, directora de orquesta y embajadora Cultural Oficial de México, convocó a los mejores músicos clásicos a nivel internacional, solistas y primeros instrumentos de 14 países del mundo para conformar La Orquesta Imposible e interpretar una pieza emblemática mexicana, el Danzón No. 2, del compositor mexicano Arturo Márquez, que, además, cuenta con la presentación de la primera bailarina Elisa Carrillo. 

Los recursos que genere esta función especial serán destinados para apoyar a mujeres y niños afectados por la contingencia sanitaria de COVID-19 en México. 

“Era muy importante poder hacer algo por mi país, hacer algo ante esta situación que afecta a tantas personas, pero en particular había un tema que me preocupaba mucho desde antes de la pandemia, que con la pandemia se agravó tremendamente, y que es el tema de violencia ante las mujeres y los niños”, dijo Alondra de la Parra en conferencia de prensa para presentar este video.  

Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de la directora de orquesta; los músicos han trabajado su interpretación desde sus países de residencia, mientras que la bailarina mexicana Elisa Carrillo participa con una coreografía diseñada específicamente para este evento, por el coreógrafo internacional Christopher Wheeldon.  

“Es un grito de amor, de paz, de bondad, de generosidad para ayudar a algo que nos importa a todos, que México esté bien. No podemos seguir con esa violencia, tenemos que compartir música, amor, sonrisa y generosidad”, agregó la directora de orquesta.  

En la conferencia de prensa, Arturo Márquez, compositor del Danzón No.2, confirmó que el nombre de Orquesta Imposible es “muy atinado” por todo el esfuerzo y trabajo que se realizó para lograrlo, ya que, además de la complicación de la distancia y que cada músico se grabó en solitario, muchos son solistas, no parte de una orquesta. “El nombre es muy certero”, dijo.  

Respecto a su canción, dijo “Me siento honrado de que hayan escogido el Danzón No.2 para este proyecto. Hay muchos amigos que están incluidos. Es una orquesta de solistas muy bien llevados, dirigidos por Alondra, ahora no en el podio, no enfrente en un teatro, sino en la organización y como integrante de esta orquesta”. 

También estuvieron presentes algunos de los artistas parte de la Orquesta Imposible, como Jörgen van Rijen, Joseph Alessi y Stefan Schulz, trombonistas de diferentes orquestas internacionales. Además de Pacho Flores y Paquito D’Rivera, quienes hablaron de los cambios, autorizados por Arturo Márquez, mismos que se hicieron en especial para esta pieza de la Orquesta Imposible.  

La primera bailarina Elisa Carrillo dirigió un mensaje en el afirmó que fue una experiencia maravillosa y más por la causa que apoya. “Gracias a este proyecto volví a sentir lo bello que es estar en el escenario, aunque no estuve en el escenario. Me ayudó muchísimo durante la pandemia, sentir que seguía viva y que podía entregarle al público lo que tengo dentro”. 

Sobre esta iniciativa de Alondra de la Parra, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que es “una muestra de los esfuerzos que se hacen en estos momentos, donde la imaginación tiene que ponerse a trabajar y justo es en el ámbito cultural donde sucede. La Orquesta Imposible está conformada por solistas que inimaginablemente podrían estar reunidos. Es un regalo para la música, para el arte y para todos nosotros”. 

El estreno musical se podrá disfrutar a través de la plataforma www.laorquestaimposible.com, YouTube, las diferentes plataformas de streaming en audio (Spotify, iTunes, etcétera), así como en redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Los recursos que se recauden con la reproducción del video, las descargas del audio y las donaciones directas se destinarán a las asociaciones Fondo Semillas y Save the Children México para apoyar a mujeres, niñas y niños afectados por la violencia durante la contingencia sanitaria por COVID-19 en México.  

IPR

Contenido relacionado

Secretaría de Cultura conmemorará los 80 años del asesinato de León Trotsky

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

CDMX

Diversos colectivos se unieron para ayudar a visibilizar los abusos y violencia de los que también son víctimas los hombres. Se manifiestan por derechos...

Estados

El adolescente cursaba el primer grado en la Secundaria 80 de la colonia Los Reyes. Estudiante realiza tiroteo en secundaria de Edomex. Este miércoles...

Deportes

Luego de que en tiempo regular Sevilla y Roma empatarán 1-1, fue en penales en donde Sevilla se interpuso 4-1; logrando conquistar su séptima...

Nacional

Fue suspendida la cuenta de Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras Esta mañana, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de presidencia, anunció que YouTube suspendió la cuenta de El Centro...

Internacional

Con un análisis científico riguroso, la NASA entra en conversación sobre avistamientos misteriosos de ovnis. Solicitando un enfoque científico más riguroso para aclarar el...

Estados

El imputado Oni “G”, contactaba a sus víctimas a través de perfiles falsos en redes sociales. Detienen a un hombre por trata de personas...

Nacional

Millones de estudiantes en México esperan el segundo pago de las becas Benito Juárez; el pago será correspondiente a cuatro meses. El apoyo económico...

CDMX

Habrá reducción también en algunos hospitales de esta alcaldía El Sistema de aguas de la Ciudad de México, informó que el próximo 5 y...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org