miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Amelia Earhart, la primera mujer en hacer un vuelo trasatlántico

mayo 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Amelia Earhart logró posicionarse como la primera mujer en hacer un vuelo autónomo en el Atlántico y la segunda persona en hacerlo dos veces.

La primera aviadora que cruzó en solitario el Atlántico nació un 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas. Su gusto por los aviones daría el primer paso cuando en Navidad visitó a su hermana en Toronto. En una exposición de aviación un piloto voló cerca de ella y Amelia dijo: “Creo que el pequeño avión rojo me dijo algo cuando pasó”.

Su verdadera pasión por la aviación inició en un espectáculo aéreo en Long Beach California. En él tomó un corto vuelo de 10 minutos que cambió su vida.

Anita Snook, fue su maestra, poco a poco el nombre de Amelia Earhart ganó popularidad. Seis meses después de comenzar a tomar clases compraría su primer biplano de segunda mano. Lo bautizó como “The Canary” por su particular color amarillo.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

En 1922 alcanzó el récord mundial de altitud para mujeres piloto: 14 mil pies de altura; los logros de Amelia apenas emprendían, en 1927 recibió la propuesta que la alinearía como una figura mundial de la aviación: participar en un vuelo de Estados Unidos a Europa, convirtiéndose en la primera mujer en cruzar el Atlántico.

En 1928 los titulares de los periódicos la elogiaban por la hazaña, sin embargo, Amelia no le dio tanta importancia pues ella no tomó los controles del avión. Debido a esto, Earhart decidió nuevamente cruzar el océano, pero ahora de manera solitaria.

Fue el 20 de mayo de 1932 cuando Amelia Earhart despegó desde Harbor Grace, Terranova, manejando su Lockheed Vega 5B rojo. La travesía de la joven piloto estuvo llena de dificultades; la fatiga, un tanque de gas averiado y una rotura de casco que causó un fuego intenso a lado del motor.

A pesar de todos los desperfectos que tuvo durante su viaje, Amelia logró aterrizar en una granja cerca de Derry, Irlanda, asustando a todas las vacas del pueblo. En el proceso logró posicionarse como la primera mujer en hacer un vuelo autónomo en el Atlántico y la segunda persona en hacerlo dos veces, además, rompió el récord por cruzarlo en el menor tiempo.

Amelia fue reconocida por todos los estadounidenses, recibió por parte del presidente Hoover la medalla de la National Geographic Society, un desfile en Nueva York fue celebrado en su honor y le entregaron la medalla Distinguished Flying Cross por el Congreso.

Cerca de su cumpleaños número 40 la reconocida aviadora sintió que aún le quedaba un buen vuelo pendiente, ella esperaba que fuera alrededor del mundo.

El 1 de julio de 1937 Amelia Earhart despegó junto a Fred Noonan desde Miami, poco después de 29 días aterrizaron en Lae, Nueva Guinea. Reanudaron su viaje pasado el 2 de julio, lamentablemente las comunicaciones se interrumpieron y el paradero de ambos navegantes se volvió un misterio.

Existen varias teorías que demuestran que Amelia murió como una naufraga en la isla de Nikumaroro, incluso se menciona que fue fotografiada poco después.

En 2009 se lanzó un largometraje titulado como “Amelia”, filme protagonizado por Hilary Swank. En la cinta dirigida por Mira Nair se relatan los grandes logros de la aclamada mujer.

Contenido relacionado:

Día Internacional de la Aviación Civil, México en crecimiento

VIGA

Etiquetas: Amelia EarhartAtlánticoAviaciónavión

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes