martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

América Latina posee el mayor número de usuarios de criptomonedas en el mundo

julio 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Turquía encabeza la lista de los países con más usuarios poseedores de criptomonedas, seguido de cinco países latinoamericanos, México entre ellos

De acuerdo con un informe publicado por Statista, en Latinoamérica se posee el mayor número de usuarios de criptomonedas en el mundo, superando el rango de adopción de países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

Datos de la encuesta Statista Customer Cloud revelan que en Brasil y en Colombia el 18% de los usuarios de Internet usa o posee criptomonedas, situándose entre los primeros de la clasificación de las economías de la región.

A estos les sigue Argentina, con el 16% de los encuestados, mientras que en México esta cifra es del 12% y en Chile, del 11%.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“La región mundial donde se ubicó la mayoría de los usuarios de criptomonedas fue América Latina. Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile obtuvieron puntajes de dos dígitos en lo que respecta a la adopción de las criptomonedas”, se lee en la explicación del estudio.

De acuerdo con el análisis de Statista, Turquía encabeza la lista, con una adopción de 20% de su población, seguido de cinco países latinoamericanos.

La encuesta arrojó que, países con economías más desarrolladas, se encontraban al final del listado, como el caso de Japón, donde sólo 3%de su población reconoció haber utilizado, o poseer criptomonedas, Alemania, con 4% o Estados Unidos, con 4 por ciento.

España fue por su parte uno de los países europeos en la encuesta con mayor tasa de adopción de criptomonedas, en donde 10% de los encuestados dijo usar o poseer alguna moneda digital.

Renato Rodriguez, experto en criptoeconomía, opina que:

La mayoría de los países de la región están subdesarrollados y por ello requieren adoptar una solución, ya que existe una necesidad urgente. Esto se debe a que la mayor parte de la población se dedica a la economía informal, lo que representa varios obstáculos para la población, sobre todo en el tema de remesas.

Rodríguez asegura que los activos digitales “ofrecen una solución más rápida, accesible y segura para reducir esta problemática que afecta a miles de personas que necesitan enviar dinero a sus familias”.

En la mayoría de los países del primer mundo existen demasiadas regulaciones que impiden a la población utilizar con frecuencia criptomonedas.

Ledger Nano X - The secure hardware wallet

Sin embargo, en América Latina las barreras son mucho más reducidas e incluso menores a las que se encuentran en el sistema financiero tradicional, pues aproximadamente el 50 por ciento de la población no posee acceso a los servicios básicos bancarios. 

Por estos motivos, Renato Rodríguez se ha dedicado a educar a la población latinoamericana en temas de criptoeconomía, activos digitales y tecnología, pues asegura que la practicidad que ofrece la economía digital puede reducir brechas de desigualdad y generar nuevas oportunidades de empleo.

Contenido relacionado

Criptomonedas: Conoce cuánto valen y cómo puedes adquirirlas

NCV

Etiquetas: América LatinacriptomonedasMéxicousuarios

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza mayo 12, 2025
  • Expulsan a Daniela Flores en final de la Liga MX Femenil mayo 12, 2025
  • Paty Cantú anuncia edición especial de “Sagitario” mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes