miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO solicita al INAI investigar ingresos de Loret de Mola, sus socios y familiares

febrero 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

AMLO refiere que realiza la petición porque Carlos Loret de Mola es parte de un grupo «golpeador» que está en contra de su gobierno

“Les solicitó que se lleve acabo una investigación para hacer públicos los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares”

Así se lee en una carta que envío el presidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra para que inicie una investigación sobre el origen de los bienes del periodista.

Este martes, durante su conferencia mañanera, López Obrador presentó la carta que envío al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el documento indica que el Instituto podrá encontrar la información que solicita el Presidente -en su calidad de ciudadano “en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera”.

Te puedeinteresar

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025
FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

En su misiva, el titular del Ejecutivo refiere que realiza la petición porque Carlos Loret de Mola es parte de un grupo «golpeador» que está en contra de su gobierno.

Y, en caso de que el INAI considere que no tiene competencia en torno a la solicitud, se le informe para que, si puede como ciudadano “dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del señor Loret de Mola, de conformidad con la documentación que me hicieron llegar los ciudadanos”.

De ahí que, la solicitud que realiza el mandatario federal permite apreciar la diferencia entre el periodismo y la difamación.

🚨#ÚLTIMAHORA | AMLO pide al #INAI que investigue los ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, así como de su familia y socios.

Esta es la carta que envió

"No es un asunto personal (…) parte del esfuerzo por purificar la vida pública de México en beneficio de todos" pic.twitter.com/NeEq3IgEcl

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 15, 2022

Por su parte, el Consejo Consultivo del INAI exhortó a la institución autónoma a iniciar ya los procesos necesarios para garantizar el derecho a la protección de los datos personales del periodista Carlos Loret de Mola, lo que incluye la posibilidad de aplicar medidas cautelares y sanciones para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que podrían ir de la amonestación pública hasta la multa máxima de 144 mil pesos.

El consejo estableció que, según las leyes mexicanas, las autoridades tienen la obligación de resguardar los datos personales de los ciudadanos y que es una falta administrativa grave que un funcionario público use, sustraiga, divulgue o altere los datos de una persona a los que tenga acceso por trabajar en el gobierno.

Este lunes y viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó una hoja donde supuestamente aparecen los ingresos de Carlos Loret de Mola.

En un oficio, el consejo llama al INAI a iniciar el proceso de verificación de datos ante las autoridades y sujetos obligados que intervinieron y revelaron datos personales del periodista.

También, pide que se considere ordenar medidas cautelares inmediatas si se advierte un daño inminente o irreparable en materia de protección de datos personales, así como medidas de apremio y sanciones para asegurar el cumplimiento de la ley.

“Este Consejo recomienda al INAl que comunique a los sujetos obligados que deberán tratar los datos personales de acuerdo con los principios y deberes contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Protección de Datos Personales, y abstenerse de dar a conocer datos personales e información confidencial que se encuentre bajo su custodia, o a los cuales tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión”.

Finalmente, el consejo recomienda al INAI que comunique a los sujetos obligados y a la ciudadanía que, en eventos como el que motiva esta opinión, iniciará los procedimientos de verificación que correspondan, ordenará medidas cautelares e impondrá medidas de apremio y sanciones para asegurar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales.

También podría interesarte: Santiago Creel ofrece apoyo legal a periodistas hostigados por AMLO

En tanto, la Sociedad interamericana de Prensa (SIP) expresó su rechazo a lo que llamó una “campaña de descrédito” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los periodistas y llamó al mandatario a que “suspenda de inmediato” las agresiones e insultos contra la prensa.

En un comunicado, la organización señaló que “la experiencia indica que ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”.

La SIP se refirió a la difusión, por parte del presidente, de los supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola luego de la publicación del reportaje sobre la casa en la que vivió su hijo José Ramón en Houston, Texas.

El presidente de la organización, Jorge Canahuati, condenó “la actitud estigmatizante, de descrédito y descalificaciones de parte del presidente López Obrador contra periodistas y medios”.

El también presidente del Grupo Opsa, de Honduras, agregó que “es sumamente peligrosa esta práctica abusiva desde el Poder Ejecutivo, que pone en riesgo la seguridad de quienes ejercen un periodismo investigativo y crítico que puede incomodarlo”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, dijo que “el caso de Loret de Mola es un ejemplo de la postura vengativa del mandatario, quien usó información confidencial de datos fiscales para atacar al periodista”.

No obstante, cabe precisar que aún no está clara la procedencia de la información, pues el presidente aseguró que “desde el pueblo” le llegó la información en un “papelito”.

Jornet, quien es director periodístico de La Voz del interior, de Argentina, señaló que “la escalada de ataques personales a medios y periodistas que cuestionan su gestión en el gobierno y difunden información que considera negativa para su administración supone una invitación a ejercer más violencia y es contraria a la tolerancia que debe prevalecer en una democracia”.

La SIP exhortó al presidente a que “suspenda de inmediato esta práctica dañina, precisamente en un país en el que la violencia sigue siendo la mayor amenaza contra la libertad de prensa”.

Canahuati y Jornet mencionaron que el pasado 4 de febrero le enviaron una carta al mandatario mexicano, en la que le señalaron que “denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico… menos aún en horas oscuras como las que vive México por esta ola de violencia”.

Contenido relacionado:

AMLO anuncia gira para supervisar aduanas en seis estados

CAB

Etiquetas: AMLOCarlos Loret de MolaINAI

Notas Relacionadas

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado
Nacional

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR está preparada para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

Cargar más

Notas recientes

  • “Lord Helado” exige más toppings y divide opiniones en redes julio 9, 2025
  • “Lady Racista” vuelve a agredir: ahora insulta a guardia en Santa Fe julio 9, 2025
  • Aseguran a pareja con drogas, armas y un menor durante operativo en Playa del Carmen julio 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes