domingo, julio 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Apps que alertan redadas migratorias enfrentan presión de EU

julio 20, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Aplicaciones como ICEBlock y People Over Papers se colocan en la mira del gobierno de Estados Unidos tras alertar sobre redadas migratorias y ubicar agentes en tiempo real

La tensión en torno a las redadas migratorias en Estados Unidos se ha intensificado desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, y con ello, aplicaciones como ICEBlock, People Over Papers y ResistMap se han convertido en herramientas de apoyo para migrantes que buscan evitar detenciones. Sin embargo, estas plataformas ahora enfrentan investigaciones por parte del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional.

Inspiradas en sistemas de geolocalización, estas apps permiten a los usuarios reportar la ubicación de agentes migratorios y compartir imágenes de operativos en tiempo real. Joshua Aaron, creador de ICEBlock, explicó en entrevista con CNN que su objetivo fue “responder” a la situación migratoria en el país. ICEBlock se popularizó tras reportajes de la cadena CNN, lo que generó críticas de funcionarios federales. “Es inaceptable que una importante cadena promueva una aplicación que fomenta la violencia contra los agentes del orden público que intentan mantener a nuestro país a salvo”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Te puede interesar: Redada migratoria, 200 detenidos

Te puedeinteresar

Ciudadano de EU termina en la guerra contra Ucrania tras buscar nueva vida en Rusia

Ciudadano de EU termina en la guerra contra Ucrania tras buscar nueva vida en Rusia

julio 20, 2025
Muere el “Príncipe Durmiente” tras dos décadas en coma

Muere el “Príncipe Durmiente” tras dos décadas en coma

julio 20, 2025

Pam Bondi, fiscal general, anunció que el DOJ investiga a Aaron por presuntamente obstaculizar operativos de detención de migrantes y por “poner en peligro” a oficiales al difundir sus ubicaciones. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, indicó que también se evalúan acciones legales contra CNN por su cobertura. La cadena de noticias respondió que “no hay nada ilegal en informar” sobre la existencia de la app y que “no implica promoción o respaldo”.

Por su parte, organizaciones como United We Dream consideran que “ICEBlock es una herramienta de supervivencia en un país donde las redadas violentas se han normalizado”. Otra app popular es People Over Papers, creada por Celeste y Kat, que utiliza la plataforma Padlet para mapear actividades de agentes, detallando sus uniformes y vehículos con datos validados por 40 voluntarios. Según sus creadoras, la herramienta ha registrado más de 37 millones de vistas y ha alcanzado mil reportes semanales en junio.

ResistMap, impulsada por la ONG TurnLeftPAC y Samantha Boucher, ofrece una red nacional de alerta comunitaria y se ha expandido en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Todd Lyons, director interino del ICE, calificó estas aplicaciones como “repugnantes”.

Sin embargo, las autoridades migratorias también han adoptado tecnología para reforzar operativos. La aplicación ICERAID, vinculada al exlíder de Proud Boys, Enrique Tarrio, recompensa con tokens a quienes reporten migrantes indocumentados. Además, el ICE emplea Alien Tracker (Atrac), un sistema de mapeo impulsado por Elon Musk, para rastrear zonas con migrantes bajo orden de deportación, y utiliza SmartLINK, tecnología de reconocimiento facial para seguimiento de personas, según reportes de CBS News.

Mientras la tecnología redefine la vigilancia y la defensa de comunidades migrantes, estas apps se mantienen en el centro de un debate sobre seguridad, derechos civiles y la capacidad de las comunidades para protegerse ante políticas migratorias cada vez más restrictivas.

Síguenos en X

Papa León XIV condena violencia y ataques a iglesias en Gaza
Etiquetas: appsEstados Unidosredadas

Notas Relacionadas

Ciudadano de EU termina en la guerra contra Ucrania tras buscar nueva vida en Rusia
Internacional

Ciudadano de EU termina en la guerra contra Ucrania tras buscar nueva vida en Rusia

julio 20, 2025

Derek Huffman, padre de familia texano, se mudó a Rusia buscando valores conservadores, pero tras alistarse para obtener la ciudadanía,...

Muere el “Príncipe Durmiente” tras dos décadas en coma
Internacional

Muere el “Príncipe Durmiente” tras dos décadas en coma

julio 20, 2025

Tras dos décadas en coma tras un accidente a los 15 años, falleció en Arabia Saudita el príncipe Al-Waleed bin...

Papa León XIV condena violencia y ataques a iglesias en Gaza
Internacional

Papa León XIV condena violencia y ataques a iglesias en Gaza

julio 20, 2025

El papa León XIV urgió el cese inmediato de la violencia en Gaza, tras condenar el ataque contra una iglesia...

Tiroteo cerca de centros de ayuda en Gaza deja 32 muertos
Internacional

Tiroteo cerca de centros de ayuda en Gaza deja 32 muertos

julio 20, 2025

Un nuevo incidente en Gaza dejó al menos 32 muertos y más de 100 heridos tras disparos cerca de centros...

Cargar más

Notas recientes

  • Ciudadano de EU termina en la guerra contra Ucrania tras buscar nueva vida en Rusia julio 20, 2025
  • Muere el “Príncipe Durmiente” tras dos décadas en coma julio 20, 2025
  • Tormenta causa estragos en más de 80 casas en CDMX julio 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes