viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

julio 18, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Milei lanza proceso para vender el 90% de AySA, empresa que abastece a más de 11 millones de personas en Buenos Aires.

El gobierno de Javier Milei busca incorporar capital privado en la compañía que abastece a más de 11 millones de personas.

El gobierno argentino anunció este viernes el arranque formal del proceso para privatizar AySA, la empresa pública que presta servicios de agua potable y saneamiento a Buenos Aires y su área metropolitana, con una cobertura de aproximadamente 11.2 millones de personas.

Te puede interesar: Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

Te puedeinteresar

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025
Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

julio 18, 2025

La medida se enmarca dentro del ambicioso plan de reformas económicas impulsado por el presidente Javier Milei, que ha priorizado el ajuste del gasto público como vía para equilibrar las finanzas estatales. Bajo esta política, el país logró reducir la inflación anual de 211% en 2023 a 118% en 2024, y obtuvo un superávit fiscal por primera vez desde 2010. Sin embargo, el recorte presupuestario también ha generado efectos adversos como el aumento del desempleo, que alcanzó 7.9% en el primer trimestre de 2025, frente al 6.4% del trimestre anterior, así como una pérdida del poder adquisitivo para amplios sectores sociales, incluyendo empleados públicos y jubilados.

AySA, formalmente Agua y Saneamientos Argentinos S.A., fue incluida en el paquete de empresas “sujetas a privatización” establecido por la denominada “ley bases”, aprobada en 2024. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que se buscará “modernizar el servicio y mejorar su calidad y precio” mediante la incorporación de capital privado.

Según Adorni, el Estado transferirá el 90% de las acciones a través de una licitación pública nacional e internacional, y de forma paralela lanzará una oferta pública inicial para ampliar el acceso a inversores. El 10% restante del capital se reservará para los trabajadores de la empresa, quienes podrían convertirse en accionistas.

Hasta ahora, AySA emplea a poco más de 6 mil 200 personas, aunque no se ha detallado si el proceso de privatización implicará recortes de personal.

La historia de AySA incluye una primera privatización en 1993, cuando la concesión fue otorgada a la multinacional francesa Suez y a socios locales. Sin embargo, en 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner, se rescindió el contrato y la compañía regresó a manos del Estado. Desde su reestatización, la empresa ha requerido subsidios por más de 13 mil 400 millones de dólares, aunque en 2024 logró generar superávit por primera vez desde 2007.

El proceso de venta de AySA se suma al de otras compañías estatales que también iniciaron su transición hacia el modelo privado, como parte de la reconfiguración económica del país. El futuro de los servicios públicos en Argentina, bajo esta nueva lógica de mercado, sigue siendo motivo de debate tanto entre especialistas como entre los ciudadanos afectados.

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: ArgentinaAysaempresa estatal de aguaPrivatización

Notas Relacionadas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas
Internacional

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025

Un agente de policía disfrazado como el Chapulín Colorado encabezó una redada contra el narcotráfico en Lima, Perú, donde fueron...

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores
Internacional

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

julio 18, 2025

El Salvador concretó un intercambio con Venezuela: deportó a venezolanosdel Tren de Aragua a cambio de opositores políticos y de...

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo
Internacional

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

julio 18, 2025

Durante un enlace en vivo en Pakistán, un periodista fue arrastrado por corrientes mientras informaba sobre las inundaciones que azotan...

Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial
Internacional

Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial

julio 18, 2025

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó a Bolsonaro usar tobillera, evitar redes sociales y cumplir toque de queda nocturno por...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes