lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Asteroide 2024 YR4: Posible impacto lunar en 2032

abril 1, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El asteroide 2024 YR4, que anteriormente preocupaba a la comunidad científica por su posible colisión con la Tierra, ha sido objeto de nuevas observaciones que modifican su trayectoria prevista.

Según recientes análisis, este cuerpo celeste ya no representa una amenaza directa para nuestro planeta; sin embargo, existe una probabilidad del 2% de que impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032. ​

Descubierto en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 alcanzó inicialmente una probabilidad del 3.1% de colisionar con la Tierra. Observaciones posteriores, especialmente las realizadas con el telescopio James Webb, permitieron refinar su órbita y descartar un impacto terrestre. No obstante, estos estudios indican que la Luna podría estar en su nueva trayectoria de colisión. ​

El telescopio James Webb, en una de sus primeras misiones enfocadas a objetos cercanos potencialmente peligrosos, determinó que el asteroide tiene un tamaño aproximado de 60 metros. Aunque un impacto de esta magnitud en la Luna no representa un peligro para la Tierra, sí ofrecería una oportunidad única para estudiar en tiempo real las consecuencias de tales colisiones en la superficie lunar. ​

Te puedeinteresar

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025
Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

Te podría interesar: Curiosity detecta moléculas que podrían indicar vida antigua en Marte

La comunidad científica considera que, aunque la probabilidad de impacto es baja, es fundamental continuar monitoreando la trayectoria de 2024 YR4. Estos seguimientos permitirán no solo confirmar o descartar futuras amenazas, sino también profundizar en el conocimiento sobre la dinámica de los asteroides y sus posibles efectos en cuerpos celestes cercanos.

En resumen, mientras que la Tierra ha sido descartada como destino de impacto para el asteroide 2024 YR4, la posibilidad de una colisión lunar mantiene el interés de los astrónomos. Este evento potencial podría brindar información valiosa sobre los impactos cósmicos y sus implicaciones en nuestro entorno espacial cercano.

Síguenos en X

Telescopio James Webb detecta luz en el amanecer del universo
Etiquetas: asteroide 2024 YR4colisiónimpacto lunarlunaTierratrayectoria

Notas Relacionadas

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC
Ciencia

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025

Entre los avances destaca el proyecto para desarrollar una supercomputadora mexicana. México impulsa alianza científica con la Unión Europea y...

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes