martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Telescopio James Webb detecta luz en el amanecer del universo

marzo 27, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Telescopio Espacial James Webb ha realizado un descubrimiento que desafía las teorías actuales sobre el amanecer cósmico.

Ha detectado una intensa señal de luz en la galaxia JADES-GS-z13-1, ubicada a aproximadamente 330 millones de años después del Big Bang, en una época en la que el universo debía estar opaco debido al hidrógeno neutro. ​

Durante los primeros cientos de millones de años tras el Big Bang, el universo estaba sumido en una “niebla” de hidrógeno neutro que absorbía la luz, impidiendo su libre viaje. Sin embargo, la detección de una fuerte emisión de Lyman-alfa por parte del James Webb indica que la galaxia JADES-GS-z13-1 pudo haber generado su propia burbuja de espacio ionizado, despejando la niebla circundante. ​

Este hallazgo sugiere que las primeras estrellas o agujeros negros pudieron haber emitido radiación suficiente para ionizar el hidrógeno circundante, creando zonas de transparencia en el universo temprano. Además, implica que el proceso de reionización, que se pensaba ocurrió de manera uniforme, pudo haber sido más complejo, con “burbujas” locales creadas por galaxias activas. ​

Te puedeinteresar

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025
¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Te podría interesar: Curiosity detecta moléculas que podrían indicar vida antigua en Marte

La detección de esta luz en una galaxia tan temprana también plantea interrogantes sobre la capacidad de objetos más pequeños y menos luminosos para influir en la ionización del cosmos primitivo. Este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre cómo se formaron y evolucionaron las primeras estructuras del universo. ​

En resumen, el Telescopio James Webb ha proporcionado evidencia de que el universo temprano era más dinámico y menos homogéneo de lo que se pensaba, desafiando modelos existentes y ofreciendo una visión más matizada del amanecer cósmico.

Síguenos en X

Secuelas que los astronautas varados podrían tener de por vida
Etiquetas: amaneceramanecer cósmicodetectaJames WebbluztelescopioUniverso

Notas Relacionadas

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia
Ciencia

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia

junio 27, 2025

El Enigmacursor mollyborthwickae, hallado en EE. UU., aporta pistas clave sobre la evolución de pequeños herbívoros del Jurásico. Un nuevo...

Estudio alerta que café instantáneo puede dañar tu vista
Ciencia

Estudio alerta que café instantáneo puede dañar tu vista

junio 27, 2025

Un estudio advierte que el consumo de café instantáneo, combinado con predisposición genética, podría incrementar el riesgo de perder visión...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes