Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

AstraZeneca prueba nuevo fármaco contra el Covid-19

Los resultados de la fase 1 se esperan antes de finales de año. AstraZeneca confirmó que lanzará ensayos de fase 2 y 3 a mayor escala

Este martes, el laboratorio británico AstraZeneca anunció haber iniciado los ensayos clínicos de un fármaco para prevenir y tratar el Covid-19.

Por medio de un comunicado, la compañía detalló que los primeros participantes del estudio ya recibieron su dosis del medicamento.  En detalle, se dijo que participan en la fase 1 de las pruebas 48 voluntarios sanos del Reino Unido de entre 18 y 55 años de edad.

El conglomerado explicó que busca determinar si el provisionalmente nombrado  “AZD7442” es seguro; asimismo, indicó que quiere revisar cómo responde el cuerpo humano una vez suministrado.

Los resultados de la fase 1, según se adelantó, se esperan antes de finales de año. AstraZeneca confirmó que lanzará ensayos de fase 2 y 3 a mayor escala para evaluar la eficacia del fármaco, una vez que termine los primeros.

Finalmente, se dio a conocer que el ensayo, nombrado “NCT04507256” está financiado está financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), parte de la Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU.

AZD7442

Por lo que se dijo, el AZD7442 es una combinación de dos anticuerpos monoclonales (mAb) derivados de pacientes convalecientes con infección por SARS-CoV-2.

Los mismos fueron descubiertos por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt . Sin embargo, AstraZeneca los optimizó con extensión de la vida media y unión reducida del receptor Fc en junio de este año. Los anticuerpos monoclonales prolongados de vida media deben proporcionar al menos seis meses de protección contra Covid-19, se dijo.

Cabe destacar que en una publicación reciente de la revista científica Nature, se demostró preclínicamente que los mAb bloquean la unión del virus SARS-CoV-2 a las células huésped y protegen contra la infección en modelos celulares y animales de enfermedad.

Contenido relacionado:

Australia acuerda con AstraZeneca para distribuir vacuna gratuita contra Covid-19

CAB

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

Durante un operativo de seguridad un hombre se resistió y comenzó a agredir a las guardianas del orden. Sujeto agrede a mujeres policías en...

Viral

El video ha causado gran revuelo, sobre todo porque en la misma situación las usuarias aceptaron a un extranjero en el vagón y hasta...

Estados

Los cuerpos fueron hallados el 31 de mayo, en el Mirador Escondido en Zapopan. Los cuerpos encontrados en el Mirador Escondido en Zapopan, Jalisco,...

Estados

La mujer y el hombre asesinados fueron encontrados en el suelo. Asesinan a balazos a pareja en Tijuana. El pasado lunes alrededor de las...

CDMX

Una pareja se resguardaba en su vehículo de la lluvia cuando el enorme árbol cayó sobre ellos. Mujer muere tras caerle encima un árbol...

Nacional

Las nadadoras dejaron de percibir los recursos desde diciembre del año pasado debido a las dificultades por las que atraviesa la Federación Mexicana de...

CDMX

Durante esta madrugada, la alcaldesa Sandra Cuevas se encontraba realizando pruebas de tiro. Alcaldesa de Cuauhtémoc realiza tiros rechazando el lema “abrazos no balazos”....

Viral

En Chile, un hombre se estaba preparando un sandwich, pero cuando se distrajo, el perrito aprovecho para quitarle el jamón que le iba a...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org