sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumento de contagios por Covid atemoriza en Europa

noviembre 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Varios países de Europa registran un incremento en el número de contagios de covid, por lo que imponen restricciones

Europa se ha convertido otra vez en el epicentro de la pandemia, lo que ha llevado a algunos gobiernos a considerar la posibilidad de volver a imponer impopulares confinamientos en el periodo previo a la Navidad y suscitando el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el Covid.

Europa representa más de la mitad de las infecciones promedio de 7 días a nivel mundial y alrededor de la mitad de las últimas muertes, según un recuento de Reuters.

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025

Se trata de los niveles más altos desde abril del año pasado, cuando el virus arrasó Italia por primera vez.

Los gobiernos y las empresas están preocupados de que la pandemia prolongada descarrile una frágil recuperación económica.

El primer ministro interino neerlandés, Mark Rutte, anunció un confinamiento parcial de tres semanas desde el sábado, el primero de Europa occidental desde el verano.

“El virus está en todas partes y debe combatirse en todas partes”, dijo Rutte en un discurso el viernes por la noche.

Las nuevas preocupaciones sobre lo que el primer ministro británico Boris Johnson describió el viernes como “nubes de tormenta” sobre Europa.

Éstas se producen en un momento en que las exitosas campañas de vacunación se han estancado antes de los meses del invierno boreal y la temporada de gripe.

Cerca del 65% de la población del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, ha recibido dos dosis, según datos de la UE. Sin embargo, el ritmo se ha ralentizado en los últimos meses.

La aceptación en los países del sur de Europa es cercana al 80%, pero las dudas han obstaculizado el despliegue en Europa central y oriental y Rusia, lo que ha provocado brotes que podrían colapsar la atención médica.

¿Cuál es el panorama en los países de Europa?

Alemania, Francia y Países Bajos también están experimentando un aumento en las infecciones. Esto demuestra el desafío incluso para los gobiernos con altas tasas de aceptación. Al mismo tiempo, frustra las esperanzas de que las vacunas signifiquen un regreso casi a la normalidad.

Sin duda, las hospitalizaciones y muertes son mucho más bajas que hace un año y las grandes variaciones por país en el uso de vacunas y refuerzos, así como las medidas de distanciamiento social, dificultan sacar conclusiones para toda la región.

No obstante, virólogos y expertos en salud pública dijeron a Reuters que la culpable sea probablemente una combinación de baja vacunación en algunas partes, la disminución de la inmunidad entre los inoculados temprano y la complacencia con las mascarillas y el distanciamiento a medida que los gobiernos relajaron las restricciones durante el verano boreal.

“Si hay algo que aprender de esto es que no hay que sacar los ojos de la pelota”, dijo Lawrence Young, virólogo de la Escuela de Medicina Warwick de Reino Unido.

El último informe de la OMS mostró que Europa, incluida Rusia, fue la única región que registró un aumento en los casos, un 7%. Por su parte, otras áreas informaron disminuciones o tendencias estables.

De manera similar, informó un aumento del 10% en las muertes, mientras que otras regiones reportaron disminuciones.

El sombrío panorama está provocando escalofríos en las empresas y los gobiernos, temerosos de que una prolongada pandemia descarrile una frágil recuperación económica. Sobre todo ahora, que se reanudaron los vuelos transatlánticos y las fronteras comenzaron a reabrirse.

¿Qué medidas están tomando los países de Europa?

Países como los Países Bajos, Alemania, Austria y la República Checa están tomando o planificando medidas para frenar el avance.

En Alemania se reportó que algunas ciudades cancelaron de nuevo los mercados navideños.

Mientras tanto, Países Bajos podría cerrar teatros y cines, suspender grandes eventos y adelantar el cierre de cafés y restaurantes.

La mayoría de los países de la UE están aplicando vacunas adicionales a las personas mayores y a aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.

Sin embargo, debería ser prioridad expandirlas a una mayor parte de la población y a los adolescentes para evitar el encierro, dijeron los científicos.

“La verdadera urgencia es ampliar el grupo de personas vacunadas tanto como sea posible”, dijo Carlo Federico Perno, jefe de diagnóstico de microbiología e inmunología del Hospital Bambino Gesù de Roma.

Contenido relacionado: OMS alerta “preocupante” aumento de casos de Covid-19 en Europa

CGLP

Etiquetas: contagiosCovidEuroparestricciones

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel
Internacional

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025

En el cuarto aniversario de las protestas de 2021, Washington aplica restricciones de visa contra líderes del gobierno cubano por...

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal
Internacional

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

Un fuego desatado en Arizona obligó a evacuar a cientos de visitantes de una de las zonas más concurridas del...

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU
Internacional

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU

julio 11, 2025

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias “Fito”, allanó el camino legal para ser juzgado en un tribunal de Nueva...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes