miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumento de hospitalizaciones por fentanilo en México

marzo 10, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos seis años, las hospitalizaciones por fentanilo en México han aumentado un 4,300%, un fenómeno preocupante que ha afectado especialmente a los estados del norte del país, como Baja California, Sonora y Chihuahua, además de la Ciudad de México.

Este incremento ha pasado de un promedio de 10 casos anuales en 2018 a 430 en 2023, lo que refleja la creciente demanda de atención médica por consumo de esta peligrosa droga sintética.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, es una de las principales amenazas para la salud pública en México. A pesar de que los niveles de consumo en el país aún no alcanzan los de Estados Unidos, el incremento de hospitalizaciones es alarmante. El gobierno mexicano está intensificando esfuerzos para rastrear la producción ilegal de esta sustancia y frenar su tráfico.

La creciente presencia de este opioide en México no solo preocupa por su alta mortalidad, sino también por la velocidad con la que se ha incrementado su uso en los últimos años. En 2019 se registraron 25 casos, y para 2020, la cifra subió a 72. En 2021 se alcanzaron los 184 casos, mientras que en 2022 la cifra aumentó a 333, llegando a 430 en 2023. Estos datos evidencian la rápida expansión del problema.

Te puedeinteresar

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025
Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

Te podría interesar: 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de Sheinbaum

Los estados fronterizos como Baja California, Sinaloa y Chihuahua han sido los más afectados por esta crisis, concentrando la mayoría de los casos. Estos estados presentan una situación particular debido a su proximidad con los Estados Unidos, lo que facilita el tráfico de fentanilo, un factor que contribuye al aumento en la demanda de tratamiento.

El informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones (Omsma) señala que, aunque el consumo de fentanilo no es uniforme en todo el país, el fenómeno es evidente principalmente en el norte de México y la Ciudad de México. La creciente preocupación por esta situación se debe a la falta de una estrategia clara para controlar el tráfico y consumo de este opioide, lo que plantea desafíos para la salud pública y la seguridad.

Síguenos en X

Prevaleció el diálogo con EU para pausar aranceles: Sheinbaum
Etiquetas: aumentoBaja CaliforniaChihuahuafentanilohospitalizacionesMéxicoSonora

Notas Relacionadas

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México
Nacional

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

La presidenta destacó la importancia histórica de las mujeres durante la independencia y su rol en la defensa del país....

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia

septiembre 16, 2025

La presidenta hizo historia al encabezar por primera vez la ceremonia y rendir homenaje a heroínas reconocidas y anónimas. En...

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Cargar más

Notas recientes

  • EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum septiembre 17, 2025
  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes