miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Autodeportados: Huyen de EU por miedo a Trump

enero 27, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Las políticas radicales de Trump han llevado a migrantes con residencia temporal a dejar EU

Las amenazas de Trump contra los migrantes han causado que muchos prefieran irse voluntariamente antes de ser deportados.

Te puede interesar: Trump se esfuerza por salvar TikTok

Se trata de un fenómeno conocido como el de “los autodeportados”. Tal es el caso de la activista nicaragüense Michel Berrios, que salió de la Unión Americana antes del Año Nuevo, por voluntad propia, a pesar de tener un conducto de residencia por la vía legal.

Te puedeinteresar

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum

septiembre 17, 2025
Acusan de homicidio agravado a presunto asesino de Charlie Kirk

Acusan de homicidio agravado a presunto asesino de Charlie Kirk

septiembre 16, 2025

Berrios es una joven que dirigió un movimiento estudiantil, y le quedaba un año de vigencia al permiso que adquirió durante el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, durante la campaña electoral de 2024, con la que Trump logró un segundo mandato, recordó cuando se escondía de las autoridades en su país, bajo el dominio del presidente Daniel Ortega.

Ese miedo la hizo abandonar la nación estadunidense. Defensores y expertos en inmigración que registraron este tipo de salidas dicen que la decisión de Berrios de abandonar Estados Unidos, a pesar de su estatus legal, muestra cómo la incertidumbre y las amenazas han llevado a un número cada vez mayor de personas a irse antes de que Trump cumpla sus amenazas.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) afirmó que hay una intención en el discurso del nuevo gobierno de orillar a los migrantes a optar por la autodeportación.

En noviembre del año pasado, Tom Homan, zar fronterizo del gobierno republicano, aludió a la decisión de los migrantes de salir por cuenta propia.

“Los criminales y los miembros de pandillas no tienen periodo de gracia. Mientras estamos priorizando las amenazas a la seguridad pública y nacional, si quieren autodeportarse, deben hacerlo porque, repito, sabemos quiénes son y los vamos a encontrar”, expresó a la cadena Fox News.

Trump y sus aliados cuentan con la posibilidad de que la vida puede volverse lo suficientemente insoportable como para hacer que la gente se vaya. 

“Como éste no es un país del Tercer Mundo como los de los que muchos de nosotros venimos, pensé que aquí habría una cultura diferente, y fue un duro despertar darme cuenta de que tú y tu familia no son bienvenidos”, dijo Berrios, de 31 años, días antes de su partida, según la cadena PBS.

La expulsión de migrantes, una de las promesas de Donald Trump.

Al igual que ella, alrededor de un millón de personas tienen estatus de protección temporal y otras 500 mil tienen permiso humanitario otorgado a solicitantes de asilo de cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

No obstante, se trata de vías legales que Trump amenaza con anular definitivamente. Si bien es un tema que ha cobrado relevancia dadas las políticas de mano dura del trumpismo, la autodeportación se ha relacionado en otros momentos con las campañas republicanas.

En 2012, durante la campaña contra el expresidente Barack Obama, el candidato republicano Mitt Romney se pronunció sobre el tema.

Es un plan aplicado por organizaciones extremistas de control migratorio en el Congreso y en las legislaturas estatales de todo el país, explicó el American Immigration Council. Por ahora, la presión se mantiene para orillar a los migrantes a modificar su situación de vida.

EPISODIOS DE TENSIÓN

Brasil pedirá explicaciones por el “tratamiento denigrante” a 88 migrantes ilegales brasileños deportados que fueron esposados durante el viaje, informó la cancillería brasileña.

El gobierno de Trump prevé un proyecto de deportaciones masivas que incluyan  los 1.4 millones de residentes con permiso temporal.

Antes de la Navidad del año pasado, en Nueva York fue desalojado un macroalbergue con capacidad para casi 2,000 migrantes.

La CELAC convoca a reunión de emergencia en medio de la guerra de sanciones entre Colombia y EU

Síguenos en X

Etiquetas: autodeportadosDonald TrumpEstados Unidos

Notas Relacionadas

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum
Internacional

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum

septiembre 17, 2025

Trump advirtió que México debe redoblar acciones contra los cárteles, aunque destacó los avances recientes en materia de seguridad. El...

Acusan de homicidio agravado a presunto asesino de Charlie Kirk
Internacional

Acusan de homicidio agravado a presunto asesino de Charlie Kirk

septiembre 16, 2025

Tyler Robinson fue formalmente imputado por el delito de homicidio agravado tras la muerte de Charlie Kirk en Utah, un...

EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación
Internacional

EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación

septiembre 16, 2025

El secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a México por el 215 aniversario de su independencia y destacó la importancia...

Festejos patrios de México en EU concluyen con saldo blanco y amplia participación
Internacional

Festejos patrios de México en EU concluyen con saldo blanco y amplia participación

septiembre 16, 2025

La SRE informó que las 236 celebraciones por la Independencia de México en ciudades de Estados Unidos se realizaron en...

Cargar más

Notas recientes

  • EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum septiembre 17, 2025
  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes