viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Biden conmuta 37 de 40 penas de muerte federales

diciembre 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los 37 reos cumplirán cadena perpetua sin libertad condicional, señaló Biden en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó las penas de muerte de 37 de los 40 condenados por la justicia federal, según anunció el mandatario saliente el lunes, a menos de un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Te puede interesar: Sujeto prende fuego a una mujer en el Metro de Nueva York

Los 37 reos cumplirán cadena perpetua “sin posibilidad de libertad condicional”, precisó el demócrata en un comunicado.

Biden está en contra de la pena de muerte. Durante su gobierno el Departamento de Justicia reisntauró una moratoria de las ejecuciones decretadas por la justicia federal suspendida por Trump. La Casa Blanca no tiene  que es distinto de las condenas emitidas por los jueces en los estados. 

Te puedeinteresar

Tirador de Minneapolis tenía obsesión por  asesinar niños

Tirador de Minneapolis tenía obsesión por asesinar niños

agosto 28, 2025
Príncipe Harry regresa al Reino Unido entre compromisos y rumores

Príncipe Harry regresa al Reino Unido entre compromisos y rumores

agosto 28, 2025

Los tres condenados que no se beneficiaron del perdón presidencial fueron Djokhar Tsarnaev, uno de los autores del ataque contra la maratón de Boston en 2013; Dylann Roof, un supremacista blanco que mató a nueve personas negras en una iglesia de Charleston en 2015; y Robert Bowers, condenado por matar a 11 personas en una sinagoga de Pittsburgh en 2018.

Entre los beneficiados hay nueve condenados por matar a otros prisioneros, cuatro por asesinatos cometidos durante robos a bancos y uno que mató a un guardia penitenciario. 

“No se equivoquen: condeno a estos asesinos, lo lamento por las víctimas de sus actos despreciables y me duele que muchas familias hayan sufrido pérdidas inimaginables e irreparables”, dijo Biden.

“Pero guiado por mi conciencia y mi experiencia… estoy más convencido que nunca de que debemos poner fin al uso de la pena de muerte a nivel federal”, agregó.

El equipo de Trump criticó como “aborrecible” la decisión. “Son algunos de los peores asesinos del mundo y esta abominable decisión de Joe Biden es una bofetada a las víctimas, sus familias y sus seres queridos”, dijo el director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, afirmó que la decisión es una “bofetada a las familias que han sufrido de manera inconmensurable a manos de estos animales”.

– “Día histórico” –

Grupos de derechos humanos elogiaron la decisión de Biden. 

“El presidente Biden ha tomado la medida más significativa de cualquier presidente en nuestra historia para abordar los daños inmorales e inconstitucionales de la pena capital”, dijo Anthony Romero, director ejecutivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en un comunicado.

Martin Luther King III, hijo del activista de los derechos civiles Martin Luther King, dijo que era un “día histórico”.

Biden enfatizó que la conmutación de penas sólo valían para condenados por delitos que no fueran “terrorismo” ni “asesinato en masa motivado por el odio”.

Durante su campaña electoral de este año, Trump defendió el uso de la pena de muerte para castigar a migrantes que asesinen a ciudadanos estadounidenses y a traficantes de drogas y de personas.

En su primer gobierno (2017-2021), el magnate inmobiliario suspendió una moratoria de las ejecuciones en la jurisdicción federal que regía desde 2003. 

La última ejecución se llevó a cabo mediante inyección letal en una prisión de Indiana, en enero de 2021, cuatro días antes de que Trump dejara la Casa Blanca. 

La pena de muerte fue abolida de la ley de 23 de los 50 estados de Estados Unidos y en otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) rige una moratoria.

En 2024 hubo 25 ejecuciones en el país, todas ordenadas en la esfera estatal.

Biden está siguiendo la tradición de los presidentes salientes que utilizan su poder constitucional para ejercer la clemencia en sus últimos meses en el cargo. 

A principios de este mes, conmutó las sentencias de casi 1.500 personas que habían sido puestas en confinamiento domiciliario durante la pandemia de covid-19, el mayor número hasta ahora en un sólo día, y perdonó a 39 sentenciados por delitos “no violentos”. 

Pero Biden, de 82 años, causó controversia al conceder el indulto a su hijo Hunter, quien se enfrentaba a condenas en dos casos penales por evasión fiscal y posesión ilegal de un arma de fuego, después de prometer que no lo perdonaría.

Liberan a cantante iraní que fue arrestada por cantar sin velo

Síguenos en X

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosJoe Biden

Notas Relacionadas

Tirador de Minneapolis tenía obsesión por  asesinar niños
Internacional

Tirador de Minneapolis tenía obsesión por asesinar niños

agosto 28, 2025

De acuerdo con las autoridades, el agresor estaba “obsesionado con matar niños”, lo que habría motivado la masacre. El ataque...

Príncipe Harry regresa al Reino Unido entre compromisos y rumores
Internacional

Príncipe Harry regresa al Reino Unido entre compromisos y rumores

agosto 28, 2025

El príncipe Harry viajará al Reino Unido en septiembre para asistir a eventos benéficos y conmemorar el tercer aniversario de...

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto
Internacional

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto

agosto 28, 2025

Un caza F-16 se estrelló durante los ensayos del Air Show de Radom en Polonia; el piloto murió y expertos...

Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+
Internacional

Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+

agosto 28, 2025

El gobierno estatal alega motivos de seguridad vial; vecinos denuncian que se borran símbolos de visibilidad y memoria. Una nueva...

Cargar más

Notas recientes

  • Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob agosto 28, 2025
  • Detienen a hombre que golpeó y mordió a cajera agosto 28, 2025
  • Tirador de Minneapolis tenía obsesión por asesinar niños agosto 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes