sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bitcoin alcanza mínimos históricos con su nivel más bajo desde julio de 2021

mayo 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con la caída de las bolsas perjudicando a las criptodivisas, el bitcoin tocaba su mínimo desde julio de 2021

El precio del Bitcoin, mes donde se registró el valor máximo de la criptomoneda, se ha desarrollado en una tendencia a la baja, perdiendo casi 50% de su valor en los últimos 7 meses.

Con un precio que ronda los 33 mil dólares (670,000 pesos mexicanos), el Bitcoin encara su precio más bajo desde julio de 2021 y enfrenta una volatilidad enmarcada, por una parte, en la baja inversión de accionistas, así como por la poca certeza de la moneda digital.

Aunque, al mismo tiempo, representa una nueva opción para diversos países, como El Salvador o Ucrania, país que recientemente legalizó las criptomonedas para poder recibir donaciones tras la invasión por parte de Rusia.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

El bitcoin bajó hasta los 32 mil 763.16 dólares, en su quinta sesión consecutiva de retrocesos. La criptomoneda ha caído 13 por ciento en lo que va de mayo y ha perdido más de la mitad de su valor desde que alcanzó un máximo histórico de 69 mil dólares en noviembre del año pasado.

El Nasdaq, de gran peso tecnológico, cayó 1.5 por ciento la semana pasada y ha perdido 22 por ciento en lo que va de año, perjudicado por la perspectiva de una inflación persistente que obligue a la Reserva Federal a subir las tasas de interés pese a la desaceleración del crecimiento.

Los futuros del Nasdaq declinaban 2.3 por ciento el lunes. El ether, la segunda criptomoneda más grande del mundo, que sustenta la red ethereum, retrocedía hasta 2 mil 360 dólares el lunes, su mínimo desde fines de febrero.

También podría interesarte: Cárteles mexicanos lavan 25 mil mdd al año a través de bitcoins, alerta reporte de la ONU

La situación no solo captura al precio del Bitcoin; en el marco de una situación inflacionaria internacional, alza de precios y el conflicto entre Rusia-Ucrania, tanto empresas tecnológicas como otras criptodivisas han enfrentado una baja en su valor dentro del mercado.

La semana pasada, el segundo mercado de valores más grande, Nasdaq, cayó 1.5% y en lo que va del año ha perdido un 22%; de igual manera, las grandes empresas tecnológicas (Apple, Microsoft, Tesla, Alphabet o Meta) se han visto afectadas por la situación internacional, y a pesar de los resultados trimestrales alentadores han perdido terreno en el precio de las acciones dentro del mercado.

La correlación entre la caída de las criptomonedas y la bolsa de valores, situación que antes no sucedía, se generó ante la popularidad de las monedas digitales y la participación de grandes inversionistas en el sector crypto, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En medio de una mayor adopción, la correlación de los criptoactivos con las participaciones tradicionales, como las acciones, ha aumentado significativamente, lo que limita los beneficios percibidos de diversificación del riesgo y aumenta el riesgo de contagio en los mercados financieros”, señaló una nueva investigación del FMI.

El FMI señaló que, antes de la pandemia, los criptoactivos como Bitcoin mostraban poca correlación con los principales índices bursátiles, al tener como objetivo la descentralización del sistema monetario internacional y el desarrollo de una nueva economía digital.

De acuerdo con analistas, el precio del Bitcoin podría seguir en una tendencia a la baja y posiblemente caerá hasta los 30 mil dólares (609,000 MXN), aunque un factor determinante será el movimiento del mercado de valores durante las próximas semanas.

Contenido relacionado:

Instalan un cajero para compra y venta de bitcoin en el Senado

CAB

Etiquetas: Bitcoin

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes