
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, expresó su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de la Ciudad de México de dos reformas importantes.
La primera está enfocada en regular el uso de vehículos eléctricos de micromovilidad, como scooters, monopatines, bicicletas y motocicletas eléctricas, con el objetivo de proteger a los peatones. La segunda modifica la Ley de Cultura Cívica, imponiendo sanciones que incluyen hasta 36 horas de arresto inconmutable a quienes aparten lugares en la vía pública, como los franeleros.
Brugada subrayó que, con la nueva normativa, estos vehículos no podrán circular por banquetas ni ciclovías, ya que dicha regulación responde a una exigencia ciudadana debido a los riesgos que implicaba su uso inadecuado en espacios peatonales.
Te podría interesar: Hallan cuerpo sin vida de una mujer en la pared de un edificio en la CDMX
Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, detalló que aquellos vehículos eléctricos que excedan los 25 km/h serán clasificados como vehículos de micromovilidad y deberán circular por las calles, como el resto de los automóviles. Aclaró que este tipo de transporte ha crecido considerablemente en la ciudad, lo cual hace necesario establecer reglas claras: “Los que superen los 25 km/h deberán ser tratados como motocicletas y regulados como tales”.
Finalmente, Brugada también celebró los cambios a la Ley de Cultura Cívica, señalando que están orientados a preservar el orden y la convivencia en los espacios públicos. Ambas propuestas fueron enviadas por su administración al Congreso local.