lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Caballo de más de 40 mil años podría ser revivido gracias a la clonación

septiembre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad científica rusa busca apoyarse de sus homólogos surcoreanos para extraer material genético de los restos para poder recrear al animal

Luego de que científicos rusos descubrieran los restos congelados de una cría de caballo prehistórico preservado perfectamente, los especialistas buscan extraer su ADN con la finalidad de clonarlo.

Los investigadores procedentes de la Universidad Federal del Noreste de Rusia y del Museo del Mamut, en Yakutia, explicaron que la cría tiene entre 30 mil y 40 mil años de antigüedad y que tenía aproximadamente unos 20 días cuando murió.

Se trata de un ejemplar de caballo Lena o Equus lenensis, una especie prehistórica desaparecida la cual habitaba por la región de Siberia.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Semyon Grigoryev, que encabeza los trabajos y es investigador en el Museo del Mamut, informó que el caballo fue descubierto en el cráter de Batagaica, una depresión de 100 metros de profundidad situada en la región de Yakutia, al noreste de Siberia.

A pesar de su lejano origen, la cría de caballo encontrada conserva su piel, el pelo, las pezuñas y la cola. De hecho, su excelente estado de conservación ha sorprendido a los científicos. Hasta el punto de que les ha hecho albergar esperanzas de que esa posible clonarlo.

La comunidad científica rusa busca apoyarse de sus homólogos surcoreanos para extraer material genético de los restos, con la finalidad de poder recrear el animal.

“Por suerte, los tejidos musculares del animal están intactos y bien preservados, así que hemos logrado extraer muestras, en lo que es un hallazgo único para la investigación biotecnológica”, señaló Grigoriev.

Por su parte, Hwang Woo Suk, experto surcoreano en clonación, ha dicho que ya están tratando de buscar células vivas para el posible clonaje del animal. “Si logramos encontrar una, haremos todo lo que podamos para clonar a este animal único”, apuntó.

 

Contenido relacionado

¿Exceso de amor? Barbra Streisand clonó dos veces a su perrita

Etiquetas: caballocientíficosclonaciónCorea del SurdescubrimientoinvestigaciónRusia

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Hombre sin hogar crea altar que conmueve a todo México noviembre 3, 2025
  • Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen noviembre 3, 2025
  • Junior H, vetado en Zapopan por “cantarle al narco” noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes