miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Caballo de más de 40 mil años podría ser revivido gracias a la clonación

septiembre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad científica rusa busca apoyarse de sus homólogos surcoreanos para extraer material genético de los restos para poder recrear al animal

Luego de que científicos rusos descubrieran los restos congelados de una cría de caballo prehistórico preservado perfectamente, los especialistas buscan extraer su ADN con la finalidad de clonarlo.

Los investigadores procedentes de la Universidad Federal del Noreste de Rusia y del Museo del Mamut, en Yakutia, explicaron que la cría tiene entre 30 mil y 40 mil años de antigüedad y que tenía aproximadamente unos 20 días cuando murió.

Se trata de un ejemplar de caballo Lena o Equus lenensis, una especie prehistórica desaparecida la cual habitaba por la región de Siberia.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Semyon Grigoryev, que encabeza los trabajos y es investigador en el Museo del Mamut, informó que el caballo fue descubierto en el cráter de Batagaica, una depresión de 100 metros de profundidad situada en la región de Yakutia, al noreste de Siberia.

A pesar de su lejano origen, la cría de caballo encontrada conserva su piel, el pelo, las pezuñas y la cola. De hecho, su excelente estado de conservación ha sorprendido a los científicos. Hasta el punto de que les ha hecho albergar esperanzas de que esa posible clonarlo.

La comunidad científica rusa busca apoyarse de sus homólogos surcoreanos para extraer material genético de los restos, con la finalidad de poder recrear el animal.

“Por suerte, los tejidos musculares del animal están intactos y bien preservados, así que hemos logrado extraer muestras, en lo que es un hallazgo único para la investigación biotecnológica”, señaló Grigoriev.

Por su parte, Hwang Woo Suk, experto surcoreano en clonación, ha dicho que ya están tratando de buscar células vivas para el posible clonaje del animal. “Si logramos encontrar una, haremos todo lo que podamos para clonar a este animal único”, apuntó.

 

Contenido relacionado

¿Exceso de amor? Barbra Streisand clonó dos veces a su perrita

Etiquetas: caballocientíficosclonaciónCorea del SurdescubrimientoinvestigaciónRusia

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes