domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cálculo de pensiones en UMA afecta ingreso a jubilados

septiembre 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Gricelda Valencia de la Mora propone una reforma constitucional por afectaciones a jubilados por tomar la UMA

La senadora Gricelda Valencia de la Mora aseguró que a reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo, publicada en 2016, afectó gravemente a las y los pensionados del país, quienes han visto disminuido su pago por una indebida interpretación del IMSS e ISSSTE, que tomaron a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como referencia para calcular el monto de las pensiones, acotó.

La UMA, aclaró la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, se estableció para sustituir al salario mínimo como indicador de conceptos jurídicos como multas, prerrogativas o créditos, pero no es aplicable para el cálculo o pago de pensiones, ya que no está acorde con la propia naturaleza y finalidad de estas prestaciones, como sí lo es el salario mínimo, conforme al artículo 123 constitucional, apartado A, fracción VI.

El ente reconoció, que mejoró el salario de los trabajadores del país en activo, quienes en este sexenio recibieron un incremento de más del doble a lo percibido en años anteriores.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Mencionando que al igual se perjudicó a los pensionados y jubilados, ya que al ser generalizada la desindexación en su aplicación, los sistemas de seguridad social emitieron circulares internas para la determinación y cálculo de nuevas pensiones, lo que afectó a nuevos beneficiarios y en algunos casos, a pensionados anteriores.

La senadora de Morena indicó que en el sistema jurídico del país debe quedar claro que la UMA no puede utilizarse como medida para el cálculo de pensiones. En 2016, precisó, nadie se percató que ese cambio afectaría al pensionado, porque el monto de la UMA y del salario mínimo, entonces, era el mismo.

No así en 2017, cuando los pensionados notaron que se les pagaba menos, según sus cálculos. Allí, dijo la legisladora, fue cuando comenzó la batalla judicial contra el IMSS y el ISSSTE, esperando que el pago de su pensión se calcule con base en salarios mínimos.

Señaló que de 2016 a 2018, la diferencia entre salarios y UMA fluctuó entre 7 y 7.96 pesos. En 2019 la brecha se incrementó 14.32, es decir, más del doble que en años pasados, y conforme avanza el tiempo, el contraste en valor entre ambos es cada vez más grande.

“El valor mensual por una pensión promedio de cinco veces el salario mínimo es de 12 mil 673.5 pesos en UMA. En salarios mínimos mensual sería de 15 mil 402, es decir, una diferencia de dos mil 728.50 pesos”. Esta cantidad es prácticamente un salario mínimo mensual, puntualizó Valencia de la Mora.

Para un pensionado cuyo ingreso único sea ese, la diferencia es una cifra enorme. Además, dijo, es injusto que nos cobren en salarios mínimos y nos paguen en UMA. De acuerdo con el Inegi, el valor mensual de la Unidad se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.

En este sentido, los tribunales federales nos han dado la razón, al emitir criterios aislados que sostienen que la UMA no puede ser utilizada para calcular las pensiones, ya que es inconstitucional al perjudicar el ingreso de los pensionados.

Indicó que corresponde al IMSS y al ISSSTE resolver este asunto. No obstante, han sostenido que un juez debe ordenarles el recalculo, o bien, que sea aclarado en la Carta Magna. Los funcionarios temen que la Contraloría les finque responsabilidades o les obligue a pagar por daño patrimonial.

“Les digo, hagan Patria y justicia social”, acotó de la Mora.

A su vez la legisladora , solicitó a sus compañeros acompañar la iniciativa presentada, misma que “no es una ocurrencia de escritorio”, sino un tema que afecta al pueblo, mencionó.

Contendido relacionado

López Obrador propone que médicos jubilados regresen a trabajar

Etiquetas: jubiladosSenadora de la MoraUMA

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes