lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cancelan reunión en la que Conacyt buscaba reformar estatuto del CIDE

enero 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes, comunidad del CIDE acudió a las oficinas del Conacyt para manifestarse en contra de los cambios a los estatutos del instituto

Autoridades y alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) informaron que fue cancelada la reunión a la que María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), había convocado para modificar el Estatuto General del CIDE.

Álvarez-Buylla lo dio a conocer a través del oficio con fecha del 7 de enero, firmado por José Alejandro Díaz Méndez, titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del Conacyt, en el que “por instrucciones de la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt, en mi calidad de Presidente Suplente de la Asamblea General de Asociados del CIDE (…) tengo el agrado de convocarlos a la Primera Sesión Extraordinaria 2022, de la mencionada Asamblea General de Asociados a celebrarse el 14 de enero del año en curso a las 09:00 hrs, por videoconferencia”.

El objetivo de esa reunión era que la Asamblea General de Asociados —conformada por el gobierno federal, representado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las secretarías de Educación Pública, Hacienda y Crédito Público; Energía y Economía; así como El Colegio de México, el Fondo de Cultura Económica y el Banco de México— apruebara las reformas a los artículos 29, fracción IV; 30, párrafo tercero; 34, fracción III; 36, fracción II; 37, fracción II; y 42, fracciones II, III, IV y V del Estatuto General CIDE.

Te puedeinteresar

Padres acusan abusos y discriminación en colegio de Polanco

Padres acusan abusos y discriminación en colegio de Polanco

septiembre 1, 2025
Jesús Sesma asume presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX

Jesús Sesma asume presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX

septiembre 1, 2025

La convocatoria ha sido calificada de ilegal, por lo que establece el Estatuto General del CIDE vigente en el artículo 42, fracción V, que especifica las facultades y obligaciones del Consejo Académico, entre ellas el “conocer y aprobar toda modificación a los Estatutos de la Asociación, previo a su sometimiento por el Director General al Consejo Directivo y a la Asamblea General”. Sin embargo, el Consejo Directivo no se ha reunido para avalar esos cambios.

Esta mañana, la Asamblea General de Asociados no sesionó: “Afortunadamente algunos de los integrantes de la Asamblea nos informaron que se opusieron al llamamiento ilegal de esta Asamblea”, informó Eduardo, estudiante del CIDE.

Por su parte, el CIDE emitió un comunicado en el que confirmó que se canceló la reunión convocada por Álvarez-Buylla:

“Se informa a la comunidad del CIDE que la Primera Sesión Extraordinaria 2022 de la Asamblea General de Asociados del CIDE, acordada para las 09:00 horas del día viernes 14 de enero de 2022, fue aplazada en aras de garantizar el estricto apego a las disposiciones normativas relativas al proceso de notificación. Ello debido a que algunos asociados recibieron la carpeta de la sesión minutos después de la hora requerida para cumplir con el requisito temporal. Por lo tanto, la sesión se aplaza hasta nuevo aviso”, dijo el CIDE

También podría interesarte: Consejo Universitario de la UNAM llama al diálogo entre CIDE y el Conacyt

Este viernes, estudiantes y académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) acudieron a las oficinas del Conacyt para manifestarse en contra de los cambios a los estatutos del instituto.

Con cacerolazos y pintas realizadas con gises en la entrada del lugar, los integrantes del CIDE acusaron que los cambios no pueden realizarse sin el consenso de la comunidad estudiantil y académica.

Ayer, alumnos, maestros y trabajadores del centro académico se instalaron frente a las instalaciones del Senado de la República, y bloquearon el paso sobre Paseo de la Reforma.

Álvarez-Buylla, el CIDE está en la puerta.#YoDefiendoAlCIDE#CIDEautonomoYA #AsaltoAlCIDE pic.twitter.com/jN6IF3sWIB

— Sebastián Ocampo (@sebasdepapel) January 14, 2022

Estas manifestaciones ocurren luego de que, en días pasados, maestros del CIDE acusaron que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) planea modificar sus estatutos para el nombramiento del director del instituto.

El pasado 5 de enero, la Asamblea académica permanente del CIDE, integrada por académicos y alumnos de esta institución, exigió al Gobierno federal la reactivación del diálogo así como el cese del hostigamiento a la comunidad científica, acusando además al director general José Antonio Romero Tellaeche de usar el inicio del semestre como medida de presión contra el movimiento estudiantil.

Además de reiterar su exigencia de que Romero Tellaeche sea removido o que presente su renuncia al cargo, denunciaron que el funcionario continúa con las destituciones al interior del CIDE, pues aseguraron que éste pidió la renuncia tanto del secretario de Vinculación, como del coordinador de Tecnologías de la Información y del responsable de la Oficina Jurídica, entre otros.

El pasado 29 de noviembre, con una serie de cambios en el centro y la designación como nuevo director del CIDE de José Antonio Romero Tellaeche, quien fungía como director interino desde agosto, se provocaron una serie de denuncias acusando “arbitrariedades” contra la comunidad académica.

Contenido relacionado:

Comunidad del CIDE llama a protestar en Conacyt contra reforma estatutaria

CAB

Etiquetas: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)conacyt

Notas Relacionadas

Padres acusan abusos y discriminación en colegio de Polanco
CDMX

Padres acusan abusos y discriminación en colegio de Polanco

septiembre 1, 2025

Un grupo de padres de familia del Liceo Franco Mexicano se manifestó en la zona de Polanco para denunciar presuntos...

Jesús Sesma asume presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX
CDMX

Jesús Sesma asume presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX

septiembre 1, 2025

El legislador del PVEM fue respaldado por mayoría en el pleno para encabezar los trabajos del segundo año de la...

Paratleta denuncia baches y desigualdad en premios del Maratón CDMX
CDMX

Paratleta denuncia baches y desigualdad en premios del Maratón CDMX

agosto 31, 2025

Marco Caballero denunció ante Clara Brugada los baches en la ruta y la desigualdad en premios entre atletas en silla...

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla
CDMX

Detienen a joven tras incendio de vehículo bajo resguardo de la SSC en La Lagunilla

agosto 30, 2025

Una mujer de 23 años en situación vulnerable fue detenida en la CDMX, acusada de incendiar un automóvil que se...

Cargar más

Notas recientes

  • Padres acusan abusos y discriminación en colegio de Polanco septiembre 1, 2025
  • Yeri Mua acusa a Lonche de amenazas; streamer niega responsabilidad septiembre 1, 2025
  • Lady Gaga se une a Merlina como Rosaline Rotwood septiembre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes