martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cárteles mexicanos lavan 25 mil mdd al año a través de bitcoins, alerta reporte de la ONU

marzo 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los cárteles realizan operaciones que no superen los 7 mil 500 dólares para no ser detectados por los bancos

México afronta “una situación compleja” de narcotráfico por el consumo de drogas en Estados Unidos, la demanda de fentanilo y las criptomonedas que usan los cárteles, advirtió la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU.

Los cárteles mexicanos blanquean alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, según un informe difundido hoy por un órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas.

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió este jueves en Viena su informe anual, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales.

Te puedeinteresar

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

“México tiene una situación compleja, que vivimos precisamente en un país con mucha variedad, con un gran territorio y, debemos decirlo también con claridad, somos vecinos del principal consumidor de drogas del mundo, entonces creo que ese es el mayor factor de riesgo”, comentó Raúl Martín del Campo, único mexicano miembro en la JIFE.

“Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año”, indica el reporte, que señala que los grupos criminales emplean cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados.

“El uso de bitcóin para blanquear dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos”, indica la JIFE.

Según el informe, oara no superar el umbral de las operaciones bancarias que hacen saltar las alarmas -7 mil 500 dólares-, los delincuentes suelen dividir los fondos ilegales en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias.

También podría interesarte: AMLO descarta que asesinatos de periodistas hayan sido un crimen de Estado

Luego utilizan esas cuentas para hacer compras de pequeñas cantidades de bitcóin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus colaboradores en otras partes del mundo, señala el informe.

La JIFE demanda reducir al mínimo las ganancias del narcotráfico y, para ello, pide más transparencia financiera a escala internacional, endurecer la legislación contra el blanqueo y una mejor cooperación internacional.

En esa línea, el informe señala su preocupación por toda una serie de nuevos instrumentos financieros opacos que dificultan rastrear el origen del dinero ilícito.

La JIFE señala que México sigue siendo la principal fuente de heroína y metanfetamina de Estados Unidos y que también era el principal país de tránsito de la cocaína procedente de América del Sur.

El informe alertó que los cárteles mexicanos en conjunto blanquean 25 mil millones de dólares al año con criptomonedas como bitcoin, una cifra que va en aumento, en particular entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Del Campo destacó que la cifra corresponde a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, una de “las pocas unidades que han podido hacer esa estimación en el mundo”, porque hay muy pocas estimaciones de cómo se está haciendo el lavado de dinero a través de estas criptomonedas.

“La JIFE reconoce a México por contar con un marco legal actualizado para vigilar operaciones con criptomonedas sospechosas”, indicó Stacy de la Torre, representante en México de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El miembro de la JIFE indicó que “está la alerta” por el tráfico de fentanilo a través de México.

Advirtió de un aumento de casi 30 por ciento anual en muertes por sobredosis en Estados Unidos, hasta un estimado mayor a 93 mil, con la mayoría a causa de opioides sintéticos y fentanilo.

“La situación es complicada en México, pero nosotros observamos que México está trabajando sobre esto”, aseveró.

De la Torre destacó el combate de la UIF, que “en esta Administración ha presentado el mayor número de denuncias por lavado de dinero desde su creación en 2004”.

Tan solo de 2019 a 2021, la UIF presentó 424 denuncias, un aumento de 115 por ciento frente al primer periodo similar de su existencia.

A nivel mundial, la JIFE alertó por la venta de drogas en redes sociales y lamentó que “las plataformas digitales ofrezcan nuevas oportunidades de comprar sustancias y den glamour a conductas negativas”.

En México, también se han detectado estas conductas en TikTok, memes y otras redes sociales, apuntaron.

El integrante de la JIFE destacó la labor que el Gobierno de México ha hecho en materia de prevención.

“México tiene muchos de los programas más integrales, más completos, de las acciones más fortalecidas para poder atender este tipo de fenómeno”, sostuvo Del Campo.

Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes: Informe 2021 https://t.co/z9gtoBKSCL

— UNODC México (@UNODCmexico) March 10, 2022

Contenido relacionado:

Protestan frente a Palacio Nacional desplazados por el crimen organizado

CAB

Etiquetas: Bitcoincárteles mexicanosONU

Notas Relacionadas

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026
Nacional

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025

Las autoridades presentaron la estrategia busca proteger a turistas nacionales y extranjeros. Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor...

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Cargar más

Notas recientes

  • Conmovedor reencuentro entre un hombre y su perrito noviembre 18, 2025
  • Japonesa se casó con un personaje creado por IA noviembre 18, 2025
  • Fiscalía General de la República imputa a Ismael Burgueño Ruiz por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes