Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

Casi 30 millones de personas sintieron el sismo del 19S, según el INEGI

Un balance del INEGI en cuatro entidades estima que el sismo del 19 de septiembre fue percibido por más de 27 millones de personas, mientras que el del 7 de septiembre lo sintieron 10.7 millones de habitantes en 165 mil 820 localidades

Un total de 27 millones 483 mil 349 personas en cuatro entidades federativas, que representan 22.6% de la población del país, es decir, cerca de uno de cada cuatro habitantes, sintieron el sismo ocurrido el 19 de septiembre de este año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer cifras preliminares acerca de la población impactada por dicho sismo, que en Ciudad de México, Morelos, Puebla y Estado de México se hizo sentir en 19 millones 839 mil 828 viviendas, 94.6% de ellas ubicadas en zonas urbanas y el restante 5.4% en zonas rurales.

Durante una reunión con medios de comunicación, el Inegi también reportó sobre la población que sintió el temblor del 7 de septiembre, que totalizó 10 millones 735 mil 814 personas ubicadas en cuatro entidades, que fueron Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, y que representan 8.8% de la población.

Este universo de personas se distribuyó en tres millones 183 mil 648 viviendas, 61.6% de las cuales se ubicaron en zonas urbanas y 38.4% en zonas rurales.

Por intensidad, los datos del Inegi destacaron que en el sismo del 19 de septiembre, 58.3% de los 27.4 millones de personas en los cuatro estados referidos lo sintió en una magnitud de 6.0 a 6.4, 34.7% del total en una magnitud entre 5.0 y 6.0 grados, y 7.1% lo experimentó en una magnitud mayor a 6.4.

Para el sismo del 7 de septiembre, de los 10.7 millones de personas que lo vivieron, 64.9% lo experimentó de 5.0 a 6.0, 23.4% de 6.0 a 6.4, y 11.7% en una magnitud superior a 6.4.

Carlos Guerrero, director general de Geografía y Medio Ambiente del INEGI, aclaró que las cifras referidas no corresponden a daños o pérdidas en vidas, viviendas o bienes materiales, sino “a la población que sintió los sismos y las viviendas que estuvieron expuestas a ellos, y que se reportan desde los Censos de Población y Vivienda, de la Encuesta Intercensal 2015 y de la información cartográfica del país”.

El directivo destacó en particular que en el sismo del 7 de septiembre, éste se sintió en 165 mil 820 localidades, de las cuales sólo 673 estuvieron ubicadas en zonas urbanas, es decir, 0.4% de dicho total.

“Esto les da ustedes una idea d

e la enorme dispersión de la población que existe en nuestro país, y en particular en las cuatro entidades afectadas que fueron Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Llegar a 165 mil lugares no es una tarea menor, imaginen ustedes muchas de estas localidades quedaron inaccesibles, quizás caminos y veredas desaparecieron, o que colapsó algún puente”, resaltó.

Por lo anterior, Guerrero afirmó que “esto motiva a una reflexión de que este asunto no se resolverá en pocos días o meses, llevará años volver al estado original las zonas donde ocurrieron estos terremotos”.

Migración

El director general de Geografía y Medio Ambiente afirmó que es de esperarse que exista un éxodo de población de las zonas que fueron afectadas por los sismos, tal como sucedió en 1985, en el que mucha de la migración se registró hacia el Estado de México.

“Incluso el propio el Inegi migró su sede central a Aguascalientes, y el catalizador fue el sismo del 85”, añadió al afirmar que esta situación está avalada por estudios científicos y académicos.

Guerrero anticipó que las consecuencias de las migraciones a partir de los sismos de septiembre se vean reflejadas en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. “Los sismos incluso harán que cambien los paradigmas del Instituto en el levantamiento de la información”, resaltó.

Con información de Paulo Cantillo

 Contenido relacionado

Inicia GCDMX trabajos de demoliciones en edificios con riesgo de colapso por sismo

 

 

 

También pueden interesarte estos artículos:

Nacional

Los pacientes con lesiones medulares son ignorados por el sistema de salud del país y no cuentan con el apoyo ni del IMSS, ISSSTE,...

Deportes

La arquería en México está de luto con el fallecimiento de Carlos Vaca, joven promesa del deporte y medallista de los Juegos Panamericanos Junior...

Nacional

El bullying es un problema que afecta a muchos niños y jóvenes en todo el mundo. Es importante que entendamos qué es el bullying,...

Estados

El ataque armado fue en contra de un empresario que se encontraba cenando en la zona turística de Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con testigos,...

Espectáculos

Los internautas criticaron a Alejandro Fernández cuando publicó fotos con su perro y la mascota parecía descuidada Alejandro Fernández fue víctima de críticas en...

Cine

“Hay dioses entre nosotros… y héroes dentro de nosotros”. Sony Pictures ha revelado el tráiler oficial de la película de acción real Caballeros del...

CDMX

En las alcaldías de Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, policías de la CDMX en coordinación con personal de CNI, detuvieron a...

Cine

“¿Quién sabe de lo que somos capaces cualquiera de nosotros?” Ya está disponible el último tráiler oficial de la película de terror indie Stalker,...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org