sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cementerio de mamuts preservado por campesinos de Zacatecas, será rescatado por el gobierno

noviembre 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A los campesinos científicos de Estados Unidos les quisieron comprar los restos de mamuts, pero ellos se resistieron a venderlos.

Desde hace 60 años, campesinos de la comunidad de Río Grande, en el estado de Zacatecas, han recolectado y resguardado cientos de restos de mamuts sin que las autoridades los apoyaran en su rescate.

El ganadero José Leyva cuenta que desde 1960, cuando era un niño, encontró un hueso y le dijo a su papá sobre su descubrimiento; sin embargo, éste desestimó el hecho y lo dejaron en el olvido.

“Yo estaba muy joven cuando me encontré esos huesos (…) Entonces, pues yo pasé aquí en mi burro que me mandó mi padre… que viniera a dejar las vacas, vine y me fui por ahí bordeando el arroyo y me encontré ese semejante hueso y ahí le platiqué a mi padre… Y mi papá me dijo: No, esos son huesos que dejó el diluvio; entonces se aterró, quedó aterrado, ya no platicamos nada; nada más le puse en conocimiento de lo que me había encontrado”, afirmó José Leyva, campesino y ganadero de Río Grande.

José trató de dar aviso a las autoridades municipales acerca del hallazgo de los restos de mamuts sin éxito.

Te puedeinteresar

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025
Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Fue su compadre, un residente estadunidense, quien llevó uno de los huesos a tierra norteamericana y ahí le confirmaron que se trataba de restos de un mamut, y no sólo eso, también trataron de comprarlo.

“Nunca quise dinero”, comenta Manuel González, migrante jubilado originario de Río Grande.

Ambos se resistieron a vender las piezas de los huesos de mamuts en el mercado negro por miedo a creencias culturales y con la convicción de preservar las riquezas nacionales.

“Pues yo no los quería aquí porque aparte mi señora decía que le tenía miedo que no fuera el animal ese a pedir las otras partes que le faltaban… Si nosotros pensamos que esos restos son propiedad de la nación, entonces vamos a entregárselos al lugar que le corresponde”, dijo Manuel González.

Un cementerio de mamuts será rescatado por el Gobierno de México en Río Grande, Zacatecas. 2 campesinos descubrieron el lugar desde hace 60 años y preservaron todas las piezas durante todo este tiempo #AbreLosOjos @Marlene_Stahl por @ImagenTVMex pic.twitter.com/s4bCdAFvWT

— imagenzea (@imagenZea) November 20, 2020

También podría interesarte: Reportan 200 esqueletos de mamuts en Santa Lucía #VIDEO

CONTACTAN AL INAH 

Fue hasta este 2020 que contactaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que pudieran acudir al lugar y constatar el hallazgo de los huesos de mamuts.

“De hace unos ocho, diez mil años pensamos que son los restos de… bueno yo creo que es mamut… Porque sabemos que aquí en Río Grande tenemos evidencias de que estuvieron por acá cazadores recolectores”, mencionó María Martínez, antropóloga especialista del INAH.

En febrero los antropólogos hicieron la primera visita y recolectaron muestras. En el mes de junio, volvieron a hacer trabajo de campo y confirmaron que son huesos de Mamut.

Hace quince días, un equipo realizó otra recolección de muestras en donde confirmaron además que se trata de varios ejemplares.

Será este fin de semana cuando validen los restos, además de que pudiera haber decenas de ellos enterrados.

Contenido relacionado

El INAH comenzará un estudio multidisciplinario sobre los yacimientos de mamuts en Santa Lucía y Tultepec

NCV

Etiquetas: CementeriomamutsrescaterestosZacatecas

Notas Relacionadas

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes