viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cemex se aleja del carbón… y de mercados emergentes

octubre 18, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En lo que va de este año la multinacional que encabeza Fernando González ha efectuado ha realizado una decena de acciones a nivel global en dos direcciones muy precisas: acelerar los procesos de descarbonización en la producción de cemento al tiempo de desarrollar soluciones para el reciclaje de energía y materiales de construcción, y por otra parte alejarse de mercados emergentes con venta de unidades de negocio con mura a lograr que el 40% de su flujo de efectivo provenga de Estados Unidos.

Te puede interesar: La llanta ponchada

Si bien México hoy es el principal mercado de la multinacional regiomontana, aportando casi el 33% del flujo de efectivo a través de las 15 plantas que coordina el equipo de Ricardo Naya, Cemex ha venido entablando acuerdos para profundizar sus negocios en Estados Unidos como la alianza estratégica con que Cemex USA, a cargo de Jaime Muguiro, estableció con Premier Holdings para obtención y comercialización de arena y grava.

Te puedeinteresar

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025
MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

El avance hacia mercados más sólidos y estables (por ejemplo, el reciente acuerdo para proveer 100 mil metros cúbicos de concreto para la construcción de la central eléctrica Hassyan, una de las más grandes del Consejo de Cooperación del Golfo, en Dubái) va de la mano con cementos elaborados en hornos de bajas emisiones de dióxido de carbono aplicados en proyectos de impacto ambiental positivo; la nueva central de Emiratos Árabes Unidos proveerá 25% de la energía de la región a través de calderas de vapor de alta eficiencia y bajas emisiones.

No se puede dejar de lado en ese contexto la joint venture que Cemex firmó con la firma alemana Alba, que comanda Axel Schweitzer, para producir combustibles de biomasa con cero emisiones, así como para desarrollar concretos que capturen dióxido de carbono. De ahí que la firma mexicana adelantó 6 años sus objetivos de descarbonizar sus producción y servicios en Europa… acciones por las que ha logrado la mayor puntuación en el rating mundial del Climate and Energy Benchmark que lo coloca como una de las empresas líderes globales contra el cambio climático, y aliada de Ellen MacArthur Fundation de economía circular.

Vaya, Cemex vendió en el semestre pasado sus activos en Republica Dominicana por 950 millones de dólares… período en el que adquirió en Alemania a l RC-Baustoffe GmbH & Co que fundara Philipp Heim para reciclar materiales de construcción y de demolición para elaborar materiales que almacenan los residuos de la quema de combustibles fósiles.

El concreto ya no será gris, será verde. Pero en México está por verse

PRI resiste Reforma Energética… PAN y MC no
Otra derrota para el avance económico: la oposición no pudo detener la contra reforma energética en el Senado, planteada por Andrés Manuel López Obrador, la cual ahoga la formación de mercados competitivos de combustibles y electricidad al establecer el estatismo (carente de espacio presupuestal) como la guía para la transición a fuentes limpias y renovables.

Pero fue una derrota autoinflingida por dos partidos de oposición: la ausencia de dos tribunos de Acción Nacional y una abstención Movimiento Ciudadano le dieron al oficialismo el espacio suficiente -colchón de seguridad en caso de alguna ausencia de los 86 senadores de Morena o aliados- para validar la regresión energética.
Sólo la bancada del Revolucionario Institucional, que encabeza Alejandro Moreno y Manuel Añorve, se mantuvo firme y votó en contra.

Los senadores ausentes del PAN fueron Mario Humberto Vázquez Robles y Mayuli Latifa Martínez Simón; y convenientemente se abstuvo Amalia Dolores García Medina de MC y que batea “de izquierda”.
A ver que piensan de esto los empresarios y ejecutivos de multinacionales asistentes al CEO Dialogue del martes pasado con Claudia Sheinbaum.

Otra vez, el burro al avión
Ya es repetitivo que cada inicio de legislación, representantes del PT quieran suprimir la sobreventa de boletos y los cargos por equipaje y selección de asiento. Esta vez le tocó a Lizeth Sánchez García y Geovanna Bañuelos de la Torre reabrir un tema que las aerolíneas se han cansado de explicar cada tres años: suprimir tales prácticas -que se registran a nivel internacional- sólo elevará más el costo del boleto en general y en demérito de los viajeros.
Pero no será la última ni la única ocasión en que “los defensores del pueblo” exijan cambiar el Camino a Santiago.

Puerto Escondido, al alza
El aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca crece y se internacionaliza: en abril del 2025 recibirá un vuelo semanal de United Airlines para conectar Houston, Texas con el paraíso del surf en Oaxaca. A la fecha Aeropuertos Mexicanos (AME) que dirige Javier García Bejos y que forma parte de Mota Engil México, ha invertido más de 4 mil millones de pesos para modernizar y ampliar las capacidades del recinto aeroportuario tanto en tierra como a nivel aire. Un dato interesante es que la zona oferta más de 100 lugares para vacacionar entre hoteles, bungalows y alquileres de departamentos, y que de mantener el actual crecimiento pueda recibir anualmente cerca de 3 millones de visitantes aéreos en el 2036. Además de Puerto Escondido, AME también le entró a la remodelación y modernización del aeropuerto de Tepic, que ahora será de la Riviera Nayarit y que competirá fuerte por los vuelos internacionales con Puerto Vallarta.

La Tregua detrás del CEO Dialogue

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Por: Mauricio Flores

Síguenos en X

Etiquetas: Cemexmercados emergentes

Notas Relacionadas

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón
op-ed

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Muchas son las veces que nos encontramos con campañas publicitarias que nos llaman a la reflexión en el campo de...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

La tarde que aposté contra López-Gatell
op-ed

La tarde que aposté contra López-Gatell

julio 1, 2025

Fue en Palacio Nacional, una tarde seca y agobiante de mayo de 2019. Consistió en que, de perder, otorgaría una...

Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials
op-ed

Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials

julio 1, 2025

Una fila virtual, cientos de miles de personas frente a una pantalla refrescando el navegador, conteniendo la respiración. No hay...

Cargar más

Notas recientes

  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025
  • Toma clandestina de combustible en Azcapotzalco julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes