viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CFE debe informar sobre predio donado por Grupo Vidanta: INAI

agosto 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, advirtió que dicha discusión es con la finalidad de coadyuvar en el combate de viejas prácticas de corrupción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe informar sobre el contrato de donación, comodato, usufructo, arrendamiento o cualquier otra figura legal, mediante la cual el Grupo Vidanta o cualquiera de sus subsidiarias otorgaron el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I, en Sonora.

Así lo determinó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Expongo este asunto ante el Pleno debido a la importancia de transparentar y poner sobre la mesa de la discusión social posibles conflictos de interés de servidores públicos de todos los niveles de gobierno y algunos actores del sector empresarial, con la finalidad de coadyuvar en el combate de viejas prácticas que se dieron en el pasado, de corrupción y de tener empresas consentidas e influyentes que han imperado en nuestra sociedad y, principalmente, en el sector gubernamental”, aseguró la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Del Río Venegas advirtió que “este tema no es menor en la sociedad, por el contrario, se debe precisar que, históricamente, estos actos de corrupción y de conflicto de interés han sacado a la luz pública casos de este tipo, en los que se han visto involucrados empresarios y servidores públicos. La corrupción no solo es de los gobiernos, para que se den estos casos se necesitan dos”.

Te puedeinteresar

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025
Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

En el caso, un particular requirió a la CFE, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el contrato de donación, comodato, usufructo, arrendamiento o cualquier otra figura legal, mediante la cual el Grupo Vidanta o cualquiera de sus subsidiarias otorgaron el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I, en Sonora.

En su respuesta, el sujeto obligado, después de consultar a diversas áreas administrativas, señaló que la información requerida era inexistente, lo que provocó la inconformidad del particular y la presentación de un recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, la CFE reiteró su respuesta inicial.

En el análisis del caso, realizado por la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, “se localizaron indicios en notas periodísticas que refieren que la información solicitada a la CFE puede existir y de las cuales es posible desprender que el Grupo Vidanta donó a dicha dependencia 2 mil hectáreas en Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, un espacio en donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I y de lo cual es posible advertir la existencia de una posible relación jurídica con dicho predio que debe ser aclarada al solicitante, por parte de la Comisión Federal de Electricidad”.

También podría interesarte: La CFE lanza servicio de internet y telefonía

Ante ello, apuntó la Comisionada, no se puede validar la inexistencia invocada por la dependencia, por lo que resultó fundado el agravio del particular.

La Comisionada, Del Río Venegas, compartió que en los datos reflejados en la Plataforma Nacional de Transparencia existen 204 coincidencias de búsqueda al ingresar con el nombre del Grupo Vidanta, de las cuales 155 pertenecen a información pública y 49 a solicitudes de acceso a la información, que han sido realizadas mediante el portal de los ciudadanos, quienes han despertado su interés público en conocer diversa información relacionada con dicha empresa.

En su exposición, la Comisionada del INAI precisó que, en febrero del presente año, se hizo público por parte del gobernador de Sonora, que el Grupo Vidanta donó un predio con una superficie de 2 mil hectáreas en el lugar referido para la construcción del parque solar, proyecto que estaría a cargo de la CFE. Añadió que el mandatario de la entidad señaló que el proceso de licitación para la construcción de este proyecto, que también estaría a cargo de la Comisión, sería de manera transparente; más tarde, en el mes de abril pasado, la Comisión Federal de Electricidad hizo mención en sus redes sociales de la construcción de este parque fotovoltaico en Puerto Peñasco.

Del Río Venegas puntualizó que “hoy en día se debe seguir transparentando la información relacionada con los posibles conflictos de interés de los servidores públicos durante el ejercicio de su encomienda, ya que es una demanda de la sociedad (…) Se trata de un tema de interés público, es un tema que se declara públicamente y después se dice que no se encontró la información”.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Comisión Federal de Electricidad y le instruyó realizar una nueva búsqueda exhaustiva y con un sentido amplio de la información relacionada con el contrato de donación, comodato, usufructo, arrendamiento o cualquier otra figura legal, mediante la cual Grupo Vidanta o cualquiera de sus subsidiarias otorgaron el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco.


Contenido relacionado:

Persona murió electrocutada por negligencia de CFE, denuncia CNDH

CAB

Etiquetas: CFEINAI

Notas Relacionadas

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales
Nacional

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025

La Secretaría de Seguridad reportó que jueces liberaron a más de 100 delincuentes en año y medio, lo que pone...

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa
Nacional

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Desde el sitio oficial del gobierno puedes obtener, descargar o corregir tu CURP en línea en cuestión de minutos. Obtener...

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles
Nacional

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

La Fiscalía impugnó la suspensión provisional que protege al exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 3 mil 400...

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa
Nacional

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en...

Cargar más

Notas recientes

  • Preocupa contenido sexualizado con IA que simula rasgos de personas con síndrome de Down mayo 9, 2025
  • León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad mayo 9, 2025
  • Ángela Aguilar prefiere que la llamen “Señora González” y desata controversia en redes mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes