domingo, octubre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ciberataques se incrementaron en temporada de confinamiento

julio 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La necesidad de trabajar a distancia ha disparado uno de los delitos financieros más costosos para las empresas: los ciberataques, por lo que resulta fundamental que las organizaciones capaciten a sus colaboradores para responder adecuadamente ante las amenazas, así como implementar controles tecnológicos preventivos y de investigación, consideró Shelley M. Hayes, socia líder de Forensic de KPMG en México y Centroamérica.

“A raíz de la emergencia sanitaria mundial, grupos de delincuentes han aprovechado la dependencia tecnológica para defraudar a empresas en todas las industrias, lo que nos debe hacer tomar medidas preventivas, pues el costo promedio por evento asciende a millón 200 mil pesos”.

Detalló que los delincuentes operan a través de sitios web con información sobre covid-19 que contienen malware; envían correos de phishing disfrazados con actualizaciones sobre la pandemia a través de los cuales roban credenciales de empleados y obtienen acceso a los sistemas de la organización.

Te puedeinteresar

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025
Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Dijo que otra modalidad son los ataques de ramsonware, por medio de los cuales los delincuentes comprometen la seguridad de los servidores críticos y las terminales conectadas para luego exigir un rescate, frecuentemente en criptomonedas. Y aunque son menos comunes, también se llevan a cabo estafas mediante aplicaciones móviles.

“Es fundamental que organizaciones e individuos estén alertas ante las amenazas que representan un entorno digital y las diversas formas de hacerles frente. Para ello, lo más importante es crear consciencia y capacitar a las personas para responder adecuadamente ante las amenazas, e implementar controles tecnológicos preventivos y de investigación”, comenta por su parte José Claudio Treviño, socio de Forensic de KPMG en México.

Los expertos destacaron que los delitos financieros, incluyendo el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, fraude, corrupción y cibercrimen, son una constante amenaza para las empresas.

De acuerdo con el estudio El impacto de los delitos financieros. Prevención, detección y respuesta, realizado por KPMG en México, en México, 67% de las empresas consideran que los controles implementados para mitigar los riesgos de los delitos financieros son inadecuados o necesitan reajustarse.

La encuesta revela las respuestas de más de 200 directivos de diversas industrias, a mayoría de ellos a cargo de la Dirección de Finanzas o Cumplimiento, acerca de las técnicas de prevención de fraudes, el cumplimiento de las leyes para prevenir lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como el impacto de los ciberataques y la corrupción.

Respecto de este último delito, 72% considera que representa costos para su negocio; 90% estima que el daño de la corrupción está entre 5% y 35% de las utilidades netas, y 7% considera que los costos ascienden a 50% o más de las utilidades.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

Tras problemas con su página, Banxico confirma ciberataque

Etiquetas: aislamientociberataquesdelincuenciaFraudes

Notas Relacionadas

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo
Tecnología

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera...

Cargar más

Notas recientes

  • Chef causa polémica por comparar esquite callejero con su versión “gourmet” de 230 pesos octubre 12, 2025
  • Paulina Rubio enfrenta desalojo en Miami y una millonaria deuda por renta octubre 12, 2025
  • Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias octubre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes