martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Científicos crearon píldora de insulina!

febrero 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo diseñó un micro inyector, como una aguja hecha de insulina seca comprimida en una punta afilada

Los científicos encontraron cómo esconder una dosis de insulina dentro de una píldora del tamaño de un guisante. Así crearon un dispositivo ingerible, inspirado en el caparazón de una tortuga, que puede inyectar medicamentos desde el interior del estómago.

Los pacientes suelen preferir el tratamiento oral, y lo llevan a cabo mejor; pero muchos compuestos, incluida la insulina para la diabetes, no pueden sobrevivir la dura travesía a través del sistema digestivo.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Hasta el momento el nuevo invento, reportado el jueves por un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), solo se ha probado en animales.

“Es como un lanzador de cohetes en miniatura” para la insulina, dijo Willem Mulder, del Instituto de Imagenología Traslacional y Molecular Mount Sinaí; quien no estuvo involucrado en la nueva investigación.

Desde hace décadas los científicos intentan desarrollar insulina oral para reemplazar al menos algunas de las inyecciones diarias que muchos diabéticos necesitan. Los intentos incluyen formas para proteger a la insulina de la descomposición digestiva y luego ayudarla su absorción, esto a través del intestino hacia el flujo sanguíneo.

Hasta ahora no se ha comercializado nada, aunque se están realizando pruebas en algunos candidatos a los que se observa muy de cerca.

Una inyección ingerible podría superar los peligros de ese viaje y permitir que la insulina se absorba a través de la pared estomacal, dijo el doctor Giovanni Traverso, gastroenterólogo del Hospital Brigham y de la Mujer en Boston y autor del estudio.

“La forma en que esto funciona es que baja por el esófago en segundos, está en el estómago en minutos y luego recibes el medicamento”, dijo Traverso, quien trabajó con un equipo del laboratorio de Robert Langer, quien labora como inventor en el MIT, y el productor de insulina Novo Nordisk.

El primer reto: cómo asegurar que el dispositivo llegue a donde pueda acceder al lugar correcto, incluso cuando alguien está moviéndose. Los investigadores recurrieron a la naturaleza para inspirarse.

La tortuga leopardo africana puede enderezarse por sí sola si es volteada sobre su caparazón gracias a las curvas pronunciadas de éste. Los investigadores crearon una cápsula miniatura con una forma similar y un fondo con peso, para que cuando llegue al estómago automáticamente gire en la dirección correcta para adherirse, explicó Traverso.

Luego el equipo diseñó un micro inyector, como una aguja hecha de insulina seca comprimida en una punta afilada. Para activarla, los investigadores atan un pequeño resorte a un disco de azúcar endurecido.

La acidez estomacal disuelve el azúcar gradualmente hasta que el resorte se activa, arrojando la insulina hacia la pared estomacal.

New pill can deliver insulin https://t.co/4HBD9CB3ek pic.twitter.com/TXLbYOYEB9

— Massachusetts Institute of Technology (MIT) (@MIT) February 8, 2019

 

Contenido relacionado:

La UNAM trabaja por una cultura de la salud bucal entre los mexicanos

Etiquetas: científicosinsulinaMassachusettspíldora

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran lista final y presunto ganador de La Granja VIP noviembre 4, 2025
  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes