sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos cubanos buscan curar el dengue con una bacteria

agosto 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

No sólo curaría el dengue, también otras enfermedades causadas por Arbovirus, que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti

Algunos países de América Latina están siendo azotados por una epidemia mortal de dengue, Cuba no está exenta de esta enfermedad, aunque en menor medida. Científicos cubanos confían en contener el virus con nuevas armas: la bacteria wolbachia y la esterilización de mosquitos machos.

La wolbachia es una bacteria que se encuentra en el 60 % de los zancudos e impide al mosquito Aedes aegypti transmitir dengue, zika y chikunguña.

Aunque la bacteria wolbachia no está presente en todos los mosquitos Aedes aegypti, investigaciones del Programa Mundial de Mosquitos la introducen desde hace años para que no transmitan el zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla, apunta la página oficial de este proyecto. 

Te puedeinteresar

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025
No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Cuba seguirá la experiencia de este programa que consiste en liberar “mosquitos Aedes aegypti machos y hembras con Wolbachia durante varias semanas hasta que se reproducen con la población de mosquitos salvajes. Con el tiempo, el porcentaje de mosquitos que transportan Wolbachia crece hasta que permanece alto sin la necesidad de nuevas liberaciones”, apunta esa fuente.

Por otra parte, la técnica de esterilizar mosquitos machos por radiación para que no se reproduzcan es temporal y precisa la constante liberación.

Las autoridades cubanas reconocieron un aumento de los casos de dengue en varias zonas del país. La hospitalización de los afectados en La Habana, Ciego de Ávila o Villa Clara han sido denunciadas por sus “condiciones infrahumanas” y que no dan abasto para todos los infectados. 

Cuba es sede del  XVI Curso Internacional sobre dengue, zika y otros arbovirus emergentes, que comenzó el pasado día 12 y se extenderá hasta este viernes 23 en La Habana con la participación de expertos de unos 50 países, entre ellos representantes de las organizaciones mundial y panamericana de la salud (OMS/OPS).

Las práctica de laboratorio no podían faltar en el 16vo. Curso Internacional de Dengue, Zika y otros Arbovirus Emergentes 12-23 de Agosto de 2019. Grupo Virologi-ma-Inmunologia @LBFLabFarma @japortalmiranda @MINSAPCuba @cubacooperaveMI @IpkAlicia @marthadelcmv @universidad_uci pic.twitter.com/0hzY83hbAy

— IPKCuba (@IPKCuba) August 20, 2019

Contenido relacionado

Honduras reporta 101 muertes por dengue en lo que va del año
Etiquetas: bacteriacientíficosCubacuradengueesterilizarMosquito Aedes aegypti

Notas Relacionadas

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes
Salud

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Con una prevalencia global estimada cercana al 19% de la población, los juanetes afectan de forma desproporcionada a las mujeres...

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo
Salud

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo

noviembre 6, 2025

Los especialistas explican qué es el cáncer genitourinario, que afecta a riñón, próstata, vejiga y testículos, y cómo la detección...

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes