martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cinco consejos para regular la interacción de los niños con los celulares

abril 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El uso excesivo de dispositivos móviles puede derivar en irritabilidad y aislamiento. Así como en sedentarismo y por ende al sobrepeso.

¿Eres de los padres que le da el celular a sus hijos para entretenerlos o calmar una rabieta? Esta estrategia, en apariencia sencilla, conlleva a consecuencias tales como dificultad en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Cada vez que el niño externe su ira mediante una pataleta y se le entregue el móvil, comprenderá que es una conducta premiada, por lo que será más probable que la repita. Por otra parte, no aprenderá a afrontar la frustración y pasará demasiado tiempo frente a una pantalla a la espera de recibir gran cantidad de estimulación.

En caso de que el uso de los dispositivos se haya acentuado, lo que resta es romper el vínculo de dependencia con la tecnología antes de que ésta genere irritabilidad, aislamiento y sedentarismo. Para lograr la desconexión digital apuntamos cinco consejos.

Te puedeinteresar

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025
Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

1. Explicar los efectos del uso de pantallas.

El primer paso es mantener una conversación en la que se le explique al menor los efectos de permanecer todo el día enganchados al celular o tablet. En este sentido, hay que establecer el tiempo que se le puede dedicar, así como los momentos en lo que su uso no es apropiado, sin olvidar asentar las actividades que pueden hacerse y cuáles otras no.

2. Negociar las condiciones de uso.

Prestar atención al cambio de comportamiento o actividades en relación con el uso de estos dispositivos, de notar efectos negativos o perjudiciales, restringir el acceso. Por el contrario, puede llegarse a pactos con el niño, por ejemplo, si tiene un buen rendimiento escolar, podrá extenderse un poco el horario en el que interactuen con la tecnología.

3. Cambia el celular por otras actividades.

Limitar el uso del smartphone puede ser más sencillo si a cambio de este se ofrecen otro tipo de actividades al niño. Jugar en el aire libre puede ser una buena opción y es vital para el desarrollo de los más pequeños. Otras alternativas pueden ser el deporte, pintar, hacer manualidades, leer un cuento, pasar un rato en familia, preparar comida y degustarlo en compañía.

4. La mejor enseñanza se da con el ejemplo.

La autoridad paternal en ocasiones más que fomentar el desarrollo de los niños puede hacer que los mismos se cuestionen el porqué de la limitación de ciertas actividades, es decir, ¿Por qué mis papás si y yo no? Por eso, lejos de imponer y restringir cualquier actividad tecnológica, lo mejor es dar el ejemplo y hacerle ver a tus hijos que el tiempo excesivo en el celular puede ser perjudicial tanto para ellos como para ti.

5.- La seguridad, ante todo.

La tecnología ha logrado cosas imposibles, meter la potencia de una computadora en nuestro bolsillo es simplemente increíble. No obstante, no hay que olvidar la seguridad de los más pequeños que se encuentran indefensos ante este mar de bytes. Es recomendable supervisar a los más pequeños, de manera que puedan navegar libremente, pero con cuidado. De igual forma lo mejor es tener un control parental en el celular o bien, instalar las aplicaciones más famosas enfocadas en los niños, como lo pueden ser Youtube Kids o Facebook Messenger Kids.

Contenido relacionado:

Home Office: Esclavismo moderno donde no hay límites en los horarios

Etiquetas: celularNIÑOS

Notas Relacionadas

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos
Estados

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025

Habitantes de Tetelcingo, en el municipio de Coscomatepec, protagonizaron un altercado con policías tras unas detenciones, y se llevaron una...

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo
Estados

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

Las constantes precipitaciones que se han presentado en los últimos días han provocado varios deslaves en al menos cinco municipios...

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar
Estados

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar

septiembre 16, 2025

Lo que inició como un momento de convivencia durante las fiestas patrias terminó en tragedia para sus seres queridos. Macario...

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico
Estados

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico

septiembre 16, 2025

Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Aquila, Veracruz, el alcalde Inocencio Ramírez Limón realizó disparos al aire, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes