lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ciudadanos presentan dermatitis atópica ante uso excesivo de gel y alcohol antibacterial

noviembre 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Piel inflamada, enrojecimiento, descamación y comezón con diferentes grados de severidad son los malestares que presentan algunos ciudadanos.

El uso continuo de gel antibacterial, lavado de manos y alcohol, ha exacerbado las lesiones en manos por dermatitis atópica en adultos y niños señaló la doctora Rossana Janina Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

A uno días del Día Mundial de la Dermatitis atópica, 27 de noviembre, la presidente de la FMD subrayó la necesidad de evitar automedicación para disminuir los síntomas de la dermatitis, pues las cremas con cortisona pueden tener consecuencias secundarias que dañan la salud.

Explicó que quienes tienen inflamación en la piel por dermatitis atópica, tienen una enfermedad crónica inflamatoria por un defecto cutáneo y alternación del sistema inmunológico, hiperreactividad, lo que se puede dar con otras manifestaciones como la rinitis alérgica, la conjuntivitis alérgica y hasta el asma bronquial.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

Subrayó que 75% de quienes tienen dermatitis atópica “no tratada y no controlada tienen posibilidad de desarrollar estas otras manifestaciones, tienen posibilidad de desarrollar rinitis alérgica o asma bronquial, entonces por eso se habla de la afectación y calidad de vida donde no solo la piel se afecta, sino que puede tener otras repercusiones”.

También podría interesarte: Covid-19 sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe

La dermatitis se presenta con piel inflamada, enrojecimiento, descamación, comezón con diferentes grados de severidad.

Si ante el uso de medidas de higiene durante la pandemia, una persona presenta estos síntomas, es importante que acuda a un dermatólogo, explicó.

El hecho de estar con un continuo lavado de manos y uso de gel antibacterial, representa una alteración a la barrera cutánea todavía mayor, para alguien que tiene la piel sana, que no tiene este problema, pues resecamos la piel, y una de las situaciones que tienen los que tienen la dermatitis atópica es que tienen una disfunción en la composición de los lípidos, esto quiere decir  que las grasas que debieran estar en la superficie de la piel están deficientes y también existe una disminución de las ceramidas”, explicó la doctora Rossana Janina Llergo.

Sin embargo, señaló “es importante seguir con las medidas sanitarias” pero recomendó tratamiento para mejorar la calidad de vida de quienes tienen manifestaciones fuertes de comezón y que parece “que la piel suda”.

Con información de Aurora Zepeda

Contenido relacionado

Mexicano crea sanitizante que dura ocho horas y no daña la piel

NCV

Etiquetas: dermatitis atópicaenrojecimientogel antibacterialirritación

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025
  • ¿Ropa acumulada en la silla? Esto podría revelar tu estado emocional junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes