
Cuatro playas del puerto no cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar niveles elevados de la bacteria Enterococcus faecalis en varias playas de Acapulco. Los análisis realizados entre el 26 de junio y el 8 de julio de 2025 revelaron que las playas Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo presentan concentraciones superiores a los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar un cuerpo de agua como apto para actividades recreativas.
La playa Caletilla lidera la lista con 643 enterococos por cada 100 mililitros, seguida por Papagayo con 517, Carabalí con 363 y Hornos con 205. Estos niveles indican una posible contaminación fecal, lo que aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales, dérmicas y respiratorias entre los bañistas.
Las autoridades sanitarias han señalado que diversos factores contribuyen a esta situación, entre ellos las descargas de aguas residuales, la escorrentía pluvial, la falta de infraestructura adecuada de saneamiento y la alta afluencia de turistas durante la temporada vacacional. Estas condiciones han afectado la calidad del agua en zonas costeras de alto tránsito, como Acapulco.
Te podría interesar: Tornado sorprende en Edomex y derriba a motociclista
Como medida preventiva, Cofepris recomienda a los turistas evitar el contacto con el agua en las playas mencionadas hasta nuevo aviso. Además, se sugiere consultar la aplicación “Playas Limpias” disponible en el portal oficial de la dependencia para obtener información actualizada sobre la calidad del agua en otras playas del país.
Esta alerta se suma a una serie de monitoreos realizados en 289 playas de alta afluencia turística en México, de las cuales 16 no cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo. Las autoridades continúan trabajando en conjunto con gobiernos locales para implementar acciones que mejoren la calidad del agua y protejan la salud de los visitantes.