domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cofepris declara aptas 198 de 199 playas para vacacionar

julio 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, fue considerada como playa no apta para uso recreativo. Además, hay estados que no presentaron resultados

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris informó que 99.5 por ciento de las playas del país pueden ser clasificadas como aptas, ya que cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según los resultados del programa Playas Limpias correspondiente al periodo de verano 2021, autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con esta comisión, analizaron más de mil 300 muestras de agua de 199 playas en 57 destinos turísticos de los 17 estados costeros con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud”.

La Cofepris expuso en un comunicado que “Los resultados de las pruebas realizadas con agua de mar indicaron que 198 playas son aptas para uso recreativo, ya que cumplen el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.

Te puedeinteresar

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025
SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

Sin embargo, Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, rebasó los límites establecidos por la metodología de número más probable (NMP), 200 NMP/100 mililitros de enterococos, por lo cual da lugar a considerarse como playa no apta para uso recreativo”, indicó.

“Este nivel de consideración de playas aptas y no aptas, utilizado por las instituciones para establecer si una playa implica o no un riesgo sanitario, se constituye de conformidad con los lineamientos de la OMS, que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua”, agregó la dependencia

Aun con esto, la comisión resalta que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, considerando la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19.

También podría interesarte: Cuatro turistas son arrastrados por olas en playa de Oaxaca

Por lo que señaló que es importante seguir las medidas recomendadas por los gobiernos estatales y municipales, así como las indicaciones de las secretarías de Salud a nivel federal y estatal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.

La información detallada de los niveles que reporta cada playa puede ser consultada en la página de Cofepris, disponible en https://bit.ly/3i5T8zb, así como a través de la plataforma digital construida de forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en: https://bit.ly/2T9T8G3.

Cabe destacar que, debido a los fenómenos meteorológicos Dolores y Enrique, así como a la presencia de zonas de baja presión, en algunas entidades, el personal no pudo realizar un muestreo completo para esta actualización del programa.

De este modo, tres playas en Tonalá, Chiapas, no presentaron resultados, así como ninguna de las 31 playas de Guerrero; 10 de Jalisco; 13 de Michoacán; y 15 de Oaxaca. Cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, las autoridades realizarán los muestreos e informarán a la población usuaria.

Esta tarea de actualización forma parte del programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que esta es resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, potencial de hidrógeno (pH) de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.

La calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de las y los visitantes que entran en contacto, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.

Cofepris también invita a la población a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua, para lo cual pone a disposición el número gratuito 01-800-033-5050, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx. Los reportes también se pueden realizar a través de los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en la página de internet de la Semarnat, https://www.gob.mx/semarnat.

Aptas, 198 de 199 #playas analizadas para el segundo periodo vacacional del programa Playas Limpias 2021 🌊🏝.

👉 https://t.co/qTyjzWAlu3
👉 https://t.co/HKohltKrfo

✅ Cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la #OMS. pic.twitter.com/8L5LXP8Z3I

— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 14, 2021

Contenido relacionado:

Refuerzan restricciones en playas de Tamaulipas ante alza de contagios de covid-19

CAB

Etiquetas: Cofeprisplayas

Notas Relacionadas

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán
Nacional

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

El SMN informó que la tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico; aunque no representa peligro para México, se...

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos
Nacional

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

La SSPC advirtió que con el regreso a clases aumentan los fraudes digitales relacionados con becas, útiles y créditos, por...

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México
Nacional

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México

agosto 31, 2025

El regreso a clases 2025 moverá 125 mil millones de pesos, con un fuerte aumento en la compra de dispositivos,...

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos
Nacional

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos

agosto 31, 2025

Con más de 133 mil personas desaparecidas en México, colectivos y familiares salieron a marchar para exigir seguridad, justicia y...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer insulta a policía en punto de alcoholímetro; ya piden identificarla agosto 31, 2025
  • Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo agosto 31, 2025
  • Donald Trump desmiente rumores sobre su salud y reaparece en redes agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes